21 Minutos de Análisis Político le invita al debate “Nayib Bukele y el cambio político en El Salvador”
Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Jueves 06 mayo, 2021 03:21 p. m.

Analizar las repercusiones de la situación política de El Salvador, tras aprobarse la destitución de los magistrados titulares y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, el 1 de mayo pasado, es el planteamiento del programa 21 Minutos de Análisis Político de esta tarde.
Lea más: Nueva sección de análisis político y económico llega a La República a partir de hoy
Ante lo sucedido, el panorama se asimila a un golpe al Estado de derecho que además va en contra de los acuerdos internacionales y cede a Bukele el control absoluto de los tres poderes de Gobierno, considera Fanny Ramírez, consultora internacional en comunicación política y social.
"La legitimidad social con la que cuenta Bukele, se traduce en el mayor respaldo popular que tiene un presidente en el mundo con más del 90% de apoyo ciudadano, lo cual implica una gran confianza y credibilidad entre esos 9 de cada 10 ciudadanos, que prácticamente es un cheque en blanco", dijo Ramírez.
A este análisis se unirá Alejandro Barahona, politólogo y relacionista internacional.
Lea más: Estrategas ticos fueron vitales en triunfo de Bukele en El Salvador
"La interrogante que ahora se impone es: ¿conviene concentrar el poder de los 3 poderes a un solo hombre?, mi respuesta es cuidado salvadoreños, si por desprenderse del bipartidismo de Arena y el FMLN caen en las manos de un líder autoritario y populista bajo una falsa consigna sea esta política, religiosa, social o económica", señaló Barahona.
Otras aspectos como cuáles son los objetivos de esta estrategia y cómo repercute en los derechos humanos de los salvadoreños serán temas a tratar.
Para unirse al debate siga la transmisión en el Facebook de La República hoy a las 6 p.m.