
Mujeres de Centroamérica, República Dominicana y México buscarán soluciones a problemas de sostenibilidad urbana durante la primera hackatón femenina de la región.
La actividad se celebrará en el país del 21 al 23 de octubre y reunirá a unas 200 participantes.
Durante 32 horas continuas las mujeres, con edades entre los 13 y 39 años, formarán equipos para desarrollar propuestas tecnológicas para resolver desafíos de movilidad, espacio público y gestión de desechos sólidos, incluyendo los electrónicos.
Además de preparar el prototipo, que podría ser desde una aplicación hasta un software, las participantes deberán preparar la presentación para el jurado y el público en general.
La actividad es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en en alianza con la Cooperativa Sulá Batsú.
Como parte de la campaña la “100% Comprometidos con la Equidad de Género”, este hackatón promueve la participación de mujeres jóvenes que están a la vanguardia tecnológica para aplicar su experiencia y conocimientos en la solución de problemas concretos y cotidianos”, dijo Fidel Jaramillo, representante del BID en Costa Rica.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Costa Rica inaugura oficialmente embajada en Australia
En ese país el representante de Costa Rica es Jairo Hernández.

Centro Médico Cronos Plaza se diversifica con más especialistas
En su primer aniversario de funcionamiento

Directivos suspendidos del BCR interpusieron recurso de amparo
Los personeros buscan la reincorporación a sus puestos de trabajo.

Citi recibió galardón como mejor Gestión de Efectivo en Latinoamérica
Sabemos que el servicio consistente y excepcional construye la fidelidad de los clientes....