Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 01 abril, 2017

¡Play Ball!
Después de un Clásico Mundial de Beisbol espectacular, no hubo que esperar mucho para estar nuevamente en sintonía con el deporte de las bolas y strikes.
El domingo 2 de abril arrancan las Grandes Ligas. Vuelve el ruido, el sonido de la bola contra la madera, el aroma a grama recién cortada, en fin renace la liturgia del béisbol.
El Tropicana Field de Tampa será sede de Yanquis vs.Rays, en el Chase Field de Phoenix, los Gigantes de San Francisco visitan a Diamondbacks de Arizona y el Busch Stadium de San Luis, espera a los campeones mundiales, los Cachorros de Chicago vs. Cardenales.
Masahiro Tanaka (39 victorias y 16 derrotas, 3.12 de efectividad) vs. Chris Archer (41-51, 3.51); Madison Bumgarner (100-67, 2.99) vs. Zack Greinke (155-100, 3.42) y Jon Lester (146-84, 3.44) vs. Carlos Martínez (34-21, 3.32) son los duelos inaugurales.
Al siguente día el ¡Play Ball! será masivo y jugarán los restantes 24 equipos. Once días más tarde, el 14 de abril, los Bravos de Atlanta estrenarán su nuevo Sun Trust Park.
El cuarentón nudillista R.A. Dickey está designado para esa apertura ante los Padres de San Diego, quienes prevén utilizar al venezolano Jhoulys Chacín.
Un día después, el 15, será el Día de Jackie Robinson, que marca la ruptura de la barrera racial en MLB y el 20 aniversario del retiro del número 42 de las mayores. El draft amateur será el lunes, 12 de junio y el Juego de Estrellas se realizará el 11 de julio en el Marlins Park de Miami.
Comienza la temporada y arranca la carrera desaforada hacia ciertos hitos individuales que allanen el camino hacia el Salón de los Inmortales que se encuentra en el pueblito de Cooperstown.
Varios son los latinos que están en ese forcejeo y 2017 debe ser sin duda el año en que alcancen importantes cifras cerradas. Al dominicano Adrián Beltré le faltan 58 imparables para alcanzar los tres mil hits, algo que solo han logrado otros 30 jugadores en la historia de las mayores.
Mientras a su compatriota Albert Pujols le faltan nueve vuelacercas para llegar a 600 jonrones, noveno lugar de todos los tiempos.
Otros que deben alcanzar importantes hitos en los primeros meses de la temporada son el dominicano José Reyes que necesita 28 indiscutibles (1972) para llegar a 2000, el mexicano Adrián González (46 para los 2 mil) y el venezolano Víctor Martínez (64 para 2 mil).
NOTAS ANTERIORES

Herediano recuperó su honor y la Liga la paz de su afición
Viernes 16 mayo, 2025
Joshua Navarro rompió el 0-0 y mandó al León a citarse con el Monstruo

Las semifinales presentaron volantes de alto vuelo
Jueves 15 mayo, 2025
Formaron parte de la primera nómina que escogió Miguel Herrera como técnico de la Selección Nacional y hoy son actores estelares

Ni con llave maestra se abrieron los candados del “Machillo”
Miércoles 14 mayo, 2025
La ausencia de Celso Borges, jugador clave en el esquema del Alajuelense, obligó a Óscar Ramírez a replantear la formación

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet