Viene centenario de la Liga: ¡A celebrar, carajo!
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 29 abril, 2019
El hecho de quedar eliminado, no clasificar a semifinales y, por ende, no poder conquistar el título no debe opacar ni restarle medio milímetro de brillo al festejo de la familia manuda con motivo de su centenario.
Liga Deportiva Alajuelense se fundó el 18 de junio de 1919, de manera que faltan pocas semanas para que llegue la fecha exacta de su centenario.
Los miles y miles de seguidores de la Liga, de los que me honro en formar parte, y sobre todo sus dirigentes deben tener claro que el centenario es una cosa y el título de campeón, de nuevo esquivo, es otra.
Grave error ya señalado en nuestras notas de la dirigencia manuda fue unir la celebración del centenario prácticamente con la “obligación” de ganar el título.
Como que un suceso tenía que ir unido al otro y fue cuando se cargó de presión extra al equipo.
Hoy una Liga eliminada no debe limitar, oscurecer, minar la brillantez de la institución en su centenario, que habrá que celebrarlo con toda la pata y ojalá con el presidente erizo don Fernando Ocampo repleto de buena salud.
Una gran noticia para la feligresía rojinegra es que don Hernán Torres desea seguir como técnico del León.
Para el estratega colombiano, el Apertura será un desafío excitante por todos los contratiempos padecidos en el Clausura actual.
Será un Apertura de revancha.
Entonces, enorme familia manuda, dirigentes, socios, jugadores, aficionados, ¡a celebrar, carajo! como gritó Alexandre Guimarães en la clasificación al Mundial asiático. Que el centenario honre la gloria de tantos y tantos futbolistas que vistieron el aguerrido uniforme rojinegro.
Jamás olvidaré la alineación de la noche que me hice manudo, con Carlos Alvarado: Nelson Morera, Vivo Quesada y Eric Molina; Panchita Leandro y Chona Rojas; Indio Retana, Chumpi Zeledón, Solanito, More y Farachín Alvarado, esto en 1950.
Una década después, etapa de colegio inolvidable, aquella Liga tricampeona (58-59-60), la de la Vuelta al Mundo con Carlos Alvarado, Francisco Montanaro, Vivo Quesada y Orlando Chambers, Macatre Esquivel y Albella Salas, Walter Pearson, Cuca Herrera, mi ídolo Juan Ulloa, Juan José Gámez y Gato Bolaños.
Decenas y decenas de futbolistas gloriosos, institución que honra el fútbol costarricense; vamos manudos a festejar el centenario que queda mucho tiempo para ir por una nueva corona.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película
Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos
Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe
Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos