Suárez dibujó sorpresas en el seleccionado
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 30 agosto, 2021

El piloto del avión, decidió cortarle las dos alas al aparato y desde luego que la nave se desplomó.
Igual decisión había tomado el Comandante de la Selección Nacional, Luis Fernando Suárez, al cortarle las alas al equipo y dejar fuera del arranque de la eliminatoria al mejor atacante actual del fútbol nacional, Adrián Alonso Martínez y al futbolista costarricense más explosivo de la MLS, Luis Díaz.
Sin embargo, una lesión de última hora del manudo Barlon Sequeira, trajo de vuelta a la Tricolor a su compañero de equipo, Alonso Martínez.
Lea más: Permitirán ingreso de afición al Estadio Nacional para partidos de eliminatoria
Cuando los aficionado pudimos observar una Costa Rica “diferente” en la Copa Oro y finalmente se le ofreció acompañamiento a Joel Campbel en la zona ofensiva del equipo, gracias al aporte de Martínez, Díaz y Ariel Lassiter, hoy, el estratega del seleccionado nos sorprendía con esta decisión a todas luces incomprensible, que dejaba a la Tricolor ayuna y mutilada, sin el concurso de dos de sus delanteros más verticales, picantes e incisivos.
Igual el cuerpo técnico del seleccionado, sorprende al dejar por fuera a los noveles Brayan Rojas y Orlando Sinclair, ambos de destacado trabajo en el amistoso ante El Salvador, merecedores incluso de una felicitación del propio técnico del equipo.
Suárez no los convocó, pero sí lo hizo con el novel atacante Kenneth Vargas, quien apenas despunta en el campeonato, una decisión que suena más a ocurrencia que a un acuerdo pensado y planificado.
¡De ocurrencias, líbranos señor!
Lea más: “Un grupo económico en Costa Rica puede comprar las entradas a ¢95 mil”: Villalobos
El grueso de la lista que empieza la eliminatoria el próximo jueves en Panamá, no presenta mayores sorpresas.
Están los tres porteros que se esperaban y como lateral derecho, Ricardo Blanco se ganó la convocatoria con todo derecho y a puro fútbol.
En el centro de la defensa, Juan Pablo Vargas y Fernán Faerron entran por Aaron Salazar y Keyner Brown, más la cuarteta tradicional: Waston, Duarte, Pipo y Calvo.
Un Alan Cruz bajo de forma en Copa Oro, pierde su puesto ante el joven Jefferson Brenes, que acompaña a David Guzmán y José Mora como volantes centrales.
Mora de último momento entró por Yeltsin Tejeda, lesionado.
Celso Borges intocable.
Bryan Ruiz tendrá un par de “dieces” de socios: Randal Leal y Jimmy Marín, mientras que en zona de ataque finalmente le llegó la oportunidad dorada de mostrarse a Manfred Ugalde, se recuperó el aporte de Jonathán Moya y también fue convocado el “boliviano”, Jürgens Montenegro, que ahora sí podrá hacer pareja con su socio en el ataque de la Liga, Alonso Martínez.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense