Logo La República

Viernes, 2 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Sobre Lavolpe

Francisco Villalobos fvillalobos@icstax.com | Martes 31 agosto, 2010




Donde no hay plata para la educación ni para policías y a los clubes de futbol les cierran los estadios por morosidad en sus obligaciones, no le va un “coach” de 40 mil (dólares) al mes, más un asistente de 10 y un premio de un millón

Sobre Lavolpe

La primera reacción para los que no entendemos de fútbol es la indignación: un país al que se le caen los puentes, no le funcionan las platinas, no le caben los diputados en su Parlamento, donde no hay plata para la educación ni para policías y a los clubes de fútbol les cierran los estadios por morosidad en sus obligaciones, no le va un coach de 40 mil al mes, mas un asistente de 10 y un premio de un millón. Sin embargo antes de hablar más, conviene entender un poco de dónde sale ese dinero y si se justifica en el mundo de los entendidos, semejante planilla. Entonces busqué a mi buen amigo M. Monge, de alma liguista y patriota ejemplar, quien sí entiende de fútbol.
Parece que los patrocinadores financian equipos con posibilidades de clasificar, que jueguen bonito, con fogueos que llenen estadios y sobre todo si es un equipo que va al Mundial. Entonces, el coach es el super gerente, que debe salvar la empresa y los accionistas, le apuestan todo a él, con un salario (alto quizá para todos nosotros, pero modesto en el planeta fútbol) promedio y un buen premio. Entonces se entiende un poco mejor la cosa. Entendido el asunto, digamos que hay un consuelo de razones financieras y de marketing, pero sigue quedando como en el paladar colectivo que uno tiene, el siguiente aftertaste: ¿por qué es tan fácil conseguir 50 mil al mes para fútbol y tan difícil conseguir lo mismo para otras cosas más urgentes, quizá no tan divertidas, pero sí más urgentes? Ahora, si es cierto que esto lo pagan los patrocinadores, habrá que preguntarles a ellos, de dónde es que van a sacar ese “patrocinio” extraordinario. Si es un banco, si es un refresco, si es quien sea, pasará la factura finalmente a nosotros, los consumidores, que somos los que finalmente terminamos pagando por todo. No free lunch es la clave aquí.
Así que, yo solo sé que en el fondo, yo también tendría que pagar por este salario con el que decididamente no estoy de acuerdo, aunque lo entienda. Luego, sí es cierto que la gente hace la diferencia y seguramente un buen líder inspira a la mejora colectiva y hace que la gente haga cosas extraordinarias de lo ordinario. Si tal razonamiento es correcto, hay que preguntarse qué es lo que hace al nuevo coach, un líder tan extraordinario que va a cambiar a la vuelta de 36 meses nuestro decadente deporte nacional, ¿lo ha hecho en otros sitios? Claro que estar en un mundial es maravilloso, pero, ¿será para tanto?

Francisco Villalobos

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.