Siria amenaza a Israel tras ataque
EFE | Viernes 01 febrero, 2013
Siria amenaza a Israel tras ataque
El régimen de Damasco amenazó ayer a Israel con responder al ataque que sus aviones lanzaron el miércoles sobre suelo sirio, una represalia que podría llegar como una "sorpresa" para los israelíes.
El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores responsabilizó a Israel y a sus aliados en el Consejo de Seguridad de la ONU por el efecto que pueda tener esa acción israelí, y subrayó que Siria se reserva su derecho "a defender su territorio y su soberanía", en un comunicado difundido por la agencia oficial Sana.
Más concreto fue el embajador sirio en el Líbano, Ali Abdul Karim Ali, al advertir de que su país podría preparar una "sorpresa" en respuesta al ataque aéreo.
Ali dijo a la web "Ahad", cercana al grupo chií prosirio Hizbulá, que "los israelíes, con EEUU detrás de ellos y con sus cómplices árabes y regionales, se dan cuenta de que Siria decidirá responder por sorpresa a esa agresión".
El diplomático también señaló que "las autoridades competentes se encargarán de elegir la respuesta adecuada y determinar la forma y el lugar donde esta tendrá lugar".
En el ataque habrían muerto dos empleados del complejo y cinco habrían resultado heridos.
La ONU dijo que su misión que observa el cumplimiento del alto el fuego entre Israel y Siria en los Altos del Golán (UNDOF) no ha detectado ningún avión sobrevolar la zona y no puede confirmar el supuesto ataque israelí en Siria.
Además, acusó a Israel de "colaborar con los grupos terroristas, incluido el Frente al Nusra -vinculado a Al Qaeda-, para atacar instalaciones vitales" en Siria.
Siria criticó al Consejo de Seguridad por supuestamente no haber asumido su responsabilidad en evitar la operación militar israelí, lo que supone un gran riesgo para la estabilidad de Oriente Medio y la seguridad internacional.
El régimen sirio pidió a Sanga que se adopten las "medidas necesarias para informar a las partes implicadas de la ONU de la grave violación israelí y garantizar que no se repita" ese tipo de ataques, considerados "una flagrante violación a la carta de la ONU y la legislación mundial".
Damasco/EFE