Si la Unafut declara al Saprissa campeón, arde Troya
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 05 mayo, 2020

Los aficionados al fútbol en Francia suponemos que están acostumbrados a que el París Saint Germain se corone campeón de su liga.
Es un equipo dominante, algo similar a lo que ha sucedido en los últimos años en el futbol italiano con la poderosa “Vieja Señora”, que no deja nada a sus vecinos.
En España hay más bronca entre Real Madrid y Barcelona y ni qué decir en el modesto fútbol costarricense, donde los fanáticos de Saprissa, Herediano y Alajuelense, suman una rivalidad que lastimosamente en muchas ocasiones se convierte en odio.
Lea más: Unafut suspende campeonato nacional de fútbol indefinidamente
Hablo de esto porque en Francia, los dirigentes del fútbol decidieron suspender el campeonato por la pandemia del Coronavirus, pero hicieron declaratoria de campeón. El PSG donde juega Keylor Navas, fue declarado monarca y no chistó ni una mosca. Los fanáticos de clubes tradicionales como el Olympique, Mónaco, Nantes, Saint Etienne y otros, ni se dieron cuenta.
Probablemente si en Italia, la dirigencia del Calcio declara a la Juventus campeona, por ser el líder de la clasificación, tampoco sucedería mayor cosa, pero en España sí que habría bronca entre los fanáticos merengues y catalanes.
Incluso en El Salvador sucedió una cosa bien curiosa. Hace tres semanas, los dirigentes suspendieron el campeonato y declararon campeón nacional al novel equipo “Once Deportivo” que lideraba la clasificación.
Lea más: Campeón nacional no repite título desde hace diez torneos cortos
Sin embargo, la semana pasada la dirigencia echó marcha atrás y le quitó al nuevo y flamante monarca su credencial, declarando el torneo desierto. Tampoco hubo bronca, porque el “Once Deportivo” no tiene peso, ni afición.
Pero, si en Costa Rica la Unafut declara al Saprissa campeón nacional, por ser el equipo que lideraba la clasificación en el momento en que se suspendió el torneo, aquí arde Troya.
Se armaría un despelote y un escándalo de enormes proporciones, entre los dirigentes de la Liga, el Team, los del Monstruo, estos defendiendo y aquellos reclamando el que se diera a los morados una corona más.
Les aseguro que los 184 programas deportivos diarios de nuestra radio, más los 23 de la televisión, incluyendo los de los locutores “mae-mae-guevón”, se reactivarían de inmediato, resucitarían de su letargo y se inundarían de nuevo de comentarios relacionados con esa decisión de declarar al Saprissa campeón nacional.
En Costa Rica no existe una cultura deportiva para aceptar una decisión tan caliente y controversial como sería esa.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido

Costa Rica liquidó a Belice (global 13-1) y clasificó a la Copa Oro
Jueves 27 marzo, 2025
Miguel Herrera repitió el tridente ofensivo con el que la Selección Nacional despachó a Belice 7-0 en la ida por el repechaje a la Copa Oro

Troles del Herediano vuelven a la carga
Miércoles 26 marzo, 2025
Estaba seguro que la Nota de Tano del pasado lunes, por el tema de fondo, generaría una cadena de ataques en las redes a nuestro trabajo profesional

Copa Oro nos espera: Belice pagó las consecuencias
Martes 25 marzo, 2025
Dejando de lado las limitaciones futbolísticas del rival, que no son responsabilidad del cuerpo técnico de la Tricolor, Miguel Herrera se lució