Seleccionados favoritos no ganan caminando
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 25 junio, 2019

Terminado el partido Canadá y Cuba con aplastante triunfo de los primeros 7-0, seguía el juego México y Martinica, por el Grupo A de la Copa Oro.
Los colegas de Repretel, narradores y analistas, vaticinaron sobre el eventual resultado del juego entre los poderosos discípulos del “Tata” Martino y los supuestamente modestos “martinicos”.
Lea más: México se asoma para ganar la Copa Oro caminando
Recuerdo a mi estimado Hernán Morales atreverse a decir que ganaba México de “cinco para arriba”, un resultado que se quedaba corto con lo que pronosticaron sus compañeros de mesa; por cierto, de enorme trabajo en la cobertura del evento.
Empezó el partido y similar a lo ocurrido con la Selección Nacional frente a Bermudas, a los mexicanos se les complicó abrir la cuenta, los “azules franceses” se jugaron un gran encuentro, metieron dos hermosas anotaciones y apenas pudieron triunfar los grandes favoritos por un gol de diferencia (3-2).
Nota perfecta para el coloso del norte, con nueve puntos en tres partidos, suma que probablemente repetirá el otro favorito a ganar la Copa, los Estados Unidos.
Este termina mañana su papel en el Grupo C ante Panamá, seleccionado clasificado en el segundo lugar, en un grupo donde Guyana y Trinidad y Tobago no presentaron el menor contratiempo.
Lea más: Debe preocupar enfrentar a Haití con 15 futbolistas que juegan en Europa
Como es lo usual en prácticamente todas las competencias internacionales, la organización acomoda a los anfitriones en el grupo más débil y con Estados Unidos no hay excepción.
No solo juegan toda la competencia en casa, sino que lo ubican en un grupo pastel, como en este caso.
Todos los vecinos de la zona sabemos que la Copa Oro está montada para que sean finalistas anfitriones y mexicanos, lo que asegura millonaria asistencia.
Fue impresionante observar la pasión de los fanáticos del Tri, que llenaron a reventar el estadio Banco de América en Charlotte, apoyando masivamente a un seleccionado que juega tan cómodo como si lo hiciera en el Estadio Azteca.
Podemos decir, como consuelo, que este 3-2 de México ante Martinica, valoriza al apretado triunfo de Costa Rica 2-1 con Bermudas, resultado defendido a capa y espada por el técnico Gustavo Matosas.
Tanto en Copa Oro como en Copa América se han presentado partidos donde el gran favorito a duras penas los resuelve; o los medio resuelve, como le sucedió a Brasil ante Venezuela (0-0), a Uruguay con Japón (2-2) y a Colombia con Catar (1-0).
Anoche jugaron Costa Rica y Haití: ¿Qué ruta tomó el partido?
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense