
Tomás Soley, jerarca de la Superintendencia General de Seguros, declaró hoy ante los diputados de la Comisión Investigadora de los préstamos otorgados por el Banco de Costa Rica (BCR) a la cementera Sinocem, del empresario Juan Carlos Bolaños.
Soley respondió a las consultas de los diputados acerca del seguro de caución utilizado como garantía por Bolaños para las dos líneas de crédito de $30 millones que le otorgó el BCR.
Esta fianza, aprobada gracias a la modificación en el reglamento del banco estatal, es considerada un “seguro atípico”, según Soley, ya que tiene características especiales para proteger al acreedor, e incluso es prohibido en otras legislaciones.
“Es un seguro atípico, donde hay un deudor, un acreedor y un contrato de seguros, que en este caso es el caucionado”, explicó Soley.
Bolaños, además de este seguro de caución, presentó los sacos de cemento que pretendía importar como la otra parte de la garantía para el crédito.
En tanto, Soley evitó referirse a si este negocio era riesgoso para el BCR, debido a los cuestionamientos en contra de Oceánica de Seguros, que en este caso, era la compañía que iba a responder por el crédito de Bolaños.
El superintendente adujo que no podía referirse a un caso en específico porque la ley se lo imposibilita.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Autora de “Fifty Shades” anuncia nuevo libro
La nueva historia será contada desde la perspectiva de Christian Grey.

Fernando Rodríguez reitera que Presidente no medió en importación del cemento
Fernando Rodríguez trató de dejar fuera a Luis Guillermo Solís de las decisiones....

Arjona ofrecerá concierto en Costa Rica el 26 de enero
El cantante Ricardo Arjona regresa a Costa Rica tras tres años de ausencia.

Aumenta percepción de corrupción en Costa Rica, según Transparencia Internacional
Comparativamente, en Costa Rica se percibe más corrupción que en México, por ejemplo,....