Santos dispuesto a morder al León
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 02 diciembre, 2021

Santos de Guápiles, técnica y tácticamente es uno de los equipos mejor trabajados de nuestro fútbol, gracias a los cinco años que tuvo a Johnny Chávez como director técnico y a la sabiduría de su dirigencia de entregarle las riendas del equipo, tras la marcha de Chávez, a quien fuera su asistente, el técnico Erick Rodríguez.
Los dirigentes del Santos no se volvieron locos con la marcha de don Johnny y tuvieron la inteligencia de darle continuidad a su trabajo, con la escogencia de don Erick.
La presencia del equipo de Guápiles en instancias semifinales y en la Liga Concacaf, lo califican desde hace varias temporadas como el cuarto grande de nuestro fútbol, desplazando por resultados y posiciones al final de los torneos, al equipo del Cartaginés, asiduo ausente de las fases decisivas de la competencia.
Esta noche, al Santos se le abre una nueva oportunidad de morder, picar y hacer daño a uno de los grandes y le toca el turno al Alajuelense, señalado en el papel como favorito para ganar esta semifinal, pero solo en el papel.
Lea más: Santos tocó techo en Canadá
Santos ha tenido contra las cuerdas al Saprissa, al Herediano y al mismo Alajuelense en la antesala de la disputa de un título, pero algo les falta siempre a los guapileños para convertirse en finalistas y después en campeones. En ocasiones, ha sido únicamente la falta de un gol, los que los ha eliminado de una final, y cuando llegaron a ella en las temporadas 2001-02 y 2012 cayeron ante manudos y florenses respectivamente.
Totalmente preparados anímica y futbolísticamente para dar un golpe de efecto e imitar a clubes de similar poderío como Pérez Zeledón y San Carlos, campeones nacionales recientes, los guapileños le presentarán al León una formación de lujo, con Kevin Ruiz en el marco; Juan Diego Madrigal, Pablo Arboine, Everardo Rubio y Christopher Meneses en defensa; Douglas López, Osvaldo Rodríguez, Denilson Mason y Brayan López en la cintura y el endemoniado binomio de ataque con el cubano Luis Paradela y el jamaiquino, Javon East.
Lea más: Concacaf anuncia que Saprissa y Santos ya están clasificados a la Liga de Campeones
El técnico español del Alajuelense, Albert Rudé, debuta en las rondas calientes de nuestro fútbol donde no hay espacio ni margen para el yerro. Probablemente acuda a la experiencia de su nómina, de manera que en Guápiles veremos a Moreira, Salvatierra, Pipo, Arreola, Celso, Cubero, Ruiz, Venegas y Marcel, con Lawrence, quizá Alfaro y Martínez como los rostros más nuevos de la alineación.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Jueves 01 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias