Rónald González debería imitar a Carevic y Centeno
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 11 noviembre, 2020
Andrés Carevic y Walter Centeno planificaron una formación 4-5-1 para golear a Cartaginés y Pérez Zeledón respectivamente.
Los dos entrenadores utilizaron línea de cuatro en defensa: Salvatierra, Faerrón, Machado y Zavala en la Liga. Blanco, Espíndola, David y Hernández en el Saprissa.
Cinco mediocampistas: Mora, Ruiz, López, Sequeira y Montenegro en el León. Guzmán, Angulo, Barrantes, Torres y Marín en el Monstruo. Como puntas: Moya y Venegas.
Lea más: Selección Nacional: seis años sin avances
¿Qué debería planificar entonces Rónald González, técnico de la Selección Nacional, para los juegos ante Catar y la Selección Vasca?
La lógica indica que debería repetir esta formación, adaptada desde luego a los jugadores convocados.
Pero, el problema es que la Selección Nacional desde Brasil 14 y pasando por Rusia 18, juega en defensa con línea de cinco. Tres centrales y dos carrileros, lo que hace perder al equipo un hombre en cintura.
Con Pinto: Gamboa, Duarte, Pipo, Umaña y Junior. Con Ramírez: Gamboa, Duarte, Pipo, Waston y Calvo.
Entonces, la mejor manera de parar un 4-5-1 frente a Catar, es eliminar un hombre en defensa y agregarlo a la cintura.
Una formación podría ser con Gamboa (Duarte), Waston, Pipo y Calvo y cinco mediocampistas: Celso, Guzmán, Leal, Venegas y Joel, con Moya en punta.
En nuestra Nota de ayer, analizábamos que los costarricenses tenemos derecho a ilusionarnos en la zona ofensiva de la Tricolor, por el gran momento que pasan Jonathan Moya y Johan Venegas. Si agregamos a esa pareja el concurso de Campbell, figura del León de México líder indiscutible del campeonato, estamos hablando de un tridente de peso, al menos por ahora. Pero, -y lo comentamos también ayer-, ¿Cómo hacer para que los mediocampistas generen el suficiente futbol para alimentar a esta tripleta de goleadores?
Lea más: Después de Brasil y Rusia, solo hay un titular nuevo en la Selección
Rónald González tendría que ordenar una revolución en la formación titular del equipo y salir con un 4-3-3, con solo un volante de contención: Celso y dos “creativos”: Leal y Deyver (Lássiter) para alimentar al tridente ofensivo.
Ahora, no nos llamemos a engaño. Probablemente González se aferrará al sistema viejo y original, un 5-4-1 que como ha sido usual en las últimas presentaciones de la Tricolor, no nos conduce a ninguna parte.
¡Eh, perdón!
Nos conduce al cero total en el marco enemigo.
Jugaremos con tres centrales, dos carrileros, tres volantes centrales, un creativo y un hombre en punta, aislado totalmente del resto del equipo.
NOTAS ANTERIORES
Estados Unidos ganó 3-0, resultado lógico y nada sorpresivo
Viernes 24 enero, 2025
Joseph Mora, el único seleccionado con Nota 10
Keylor Navas nuevo actor del campeonato argentino
Jueves 23 enero, 2025
Keylor es el portero de Newell’s Old Boys
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas