Logo La República

Miércoles, 22 de marzo de 2023



NOTA DE TANO


¿Qué hace la foto de Diego en Morano?

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 30 noviembre, 2020

Diego Maradona, mito del sur italiano

Hoy hace exactamente 58 años, el 30 de noviembre de 1962, murió mi papá Leonardo Pandolfo Russo a los 56 años de edad.

Diego Armando Maradona tenía 2 años y un mes de nacido, pero en las vueltas que da la vida, el 25 de junio de 1990, dos días después de que la entonces Checoslovaquia derrotara 4-1 a Costa Rica en la ciudad de Bari, para eliminarla del Mundial, tuve el privilegio de conocer la casa de mi padre, en Morano, Calabria y al entrar a la vivienda, habitada por otros italianos nada que ver con mi familia, ver sobre una mesa la fotografía de Diego Maradona con el uniforme del Nápoles.

Morano es un pueblito portal del sur de Italia, coqueto y bellísimo, cuna del 70% de la colonia italiana en Costa Rica. Está ubicado a unas cinco horas en automóvil de Nápoles. Mis padres son de ahí y lógicamente mis hermanos crecimos con la ilusión de algún día conocerlo.

Lea más: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años

Se me hizo, cuando viajé a Italia a dar cobertura al Mundial. Terminado el juego en Bari, regresamos a Génova con el grupo que compartimos las inolvidables vivencias del Mundial: Alvaro Allen, Pilo Obando, Hernán Morales y Jorge Ross.

Me despedí de mis amigos, viajé a Roma y ahí tomé el bus que me trasladó hacia el añorado Morano. Dormí dos noches en la casa de mi mamá, conocí la de papá y me llevaron a varias residencias, iglesias y lugares turísticos, donde topé siempre de frente con imágenes y fotos de Diego Maradona.

El sur de Italia lo adoró por los cinco títulos que Diego le dio al Nápoles en sus siete años como futbolista celeste: dos de la Serie A, una Copa de Italia, una Súpercopa y la Copa UEFA. El genio del argentino, su zurda prodigiosa, hizo que el empobrecido sur italiano le pasara por encima a los “ricos” del norte e hincara a los poderosos Inter, Juventus, Milán, Génova y otros.

Lea más: ¡Dios recuperó su mano! La historia de Maradona entre los vicios y el fútbol

Adoraron tanto los italianos a Maradona, que le perdonaron incluso ser el autor del gol, desde el punto de penal, que significó la eliminación de Italia en semifinales, precisamente de ese Mundial de 1990.

El juego terminó 1-1, fueron a penales, estaban 3-3, Roberto Donadoni falló para Italia, Maradona anotó para Argentina (4-3) y Aldo Serena botó el quinto penal para los anfitriones.

Mi papá vivió soltero en Argentina entre 1930-34, jugó futbol con el Platense, bailó tango como los dioses.

¡Qué lástima que la vida no le dio oportunidad de ver jugar al “Pelusa”, ídolo en su querido Morano!.

gpandolfo@larepublica.net

NOTAS ANTERIORES


Herediano dejó de ser base de la Tricolor

Martes 21 marzo, 2023

Curiosamente la tortilla se volcó y el Herediano es el equipo que menos jugadores aporta a la Selección Nacional, para los juegos de la Copa de Naciones.

Italia clasifica 5 equipos a cuartos en Copas de Europa

Lunes 20 marzo, 2023

la ruta hacia la codiciada “Orejona” tiene un ingrediente especial este 2023… un olor a pizza y pasta se coló en el camino hacia la final de la Champions.

Incomprensión de lectura del tico decepciona

Viernes 17 marzo, 2023

Por respeto a nuestros lectores lo hemos explicado infinidad de veces, pero algunos voceros de las cloacas en las redes sociales, ignoran el tema y atacan.







© 2023 Republica Media Group todos los derechos reservados.