¿Qué hace la foto de Diego en Morano?
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 30 noviembre, 2020

Hoy hace exactamente 58 años, el 30 de noviembre de 1962, murió mi papá Leonardo Pandolfo Russo a los 56 años de edad.
Diego Armando Maradona tenía 2 años y un mes de nacido, pero en las vueltas que da la vida, el 25 de junio de 1990, dos días después de que la entonces Checoslovaquia derrotara 4-1 a Costa Rica en la ciudad de Bari, para eliminarla del Mundial, tuve el privilegio de conocer la casa de mi padre, en Morano, Calabria y al entrar a la vivienda, habitada por otros italianos nada que ver con mi familia, ver sobre una mesa la fotografía de Diego Maradona con el uniforme del Nápoles.
Morano es un pueblito portal del sur de Italia, coqueto y bellísimo, cuna del 70% de la colonia italiana en Costa Rica. Está ubicado a unas cinco horas en automóvil de Nápoles. Mis padres son de ahí y lógicamente mis hermanos crecimos con la ilusión de algún día conocerlo.
Lea más: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años
Se me hizo, cuando viajé a Italia a dar cobertura al Mundial. Terminado el juego en Bari, regresamos a Génova con el grupo que compartimos las inolvidables vivencias del Mundial: Alvaro Allen, Pilo Obando, Hernán Morales y Jorge Ross.
Me despedí de mis amigos, viajé a Roma y ahí tomé el bus que me trasladó hacia el añorado Morano. Dormí dos noches en la casa de mi mamá, conocí la de papá y me llevaron a varias residencias, iglesias y lugares turísticos, donde topé siempre de frente con imágenes y fotos de Diego Maradona.
El sur de Italia lo adoró por los cinco títulos que Diego le dio al Nápoles en sus siete años como futbolista celeste: dos de la Serie A, una Copa de Italia, una Súpercopa y la Copa UEFA. El genio del argentino, su zurda prodigiosa, hizo que el empobrecido sur italiano le pasara por encima a los “ricos” del norte e hincara a los poderosos Inter, Juventus, Milán, Génova y otros.
Lea más: ¡Dios recuperó su mano! La historia de Maradona entre los vicios y el fútbol
Adoraron tanto los italianos a Maradona, que le perdonaron incluso ser el autor del gol, desde el punto de penal, que significó la eliminación de Italia en semifinales, precisamente de ese Mundial de 1990.
El juego terminó 1-1, fueron a penales, estaban 3-3, Roberto Donadoni falló para Italia, Maradona anotó para Argentina (4-3) y Aldo Serena botó el quinto penal para los anfitriones.
Mi papá vivió soltero en Argentina entre 1930-34, jugó futbol con el Platense, bailó tango como los dioses.
¡Qué lástima que la vida no le dio oportunidad de ver jugar al “Pelusa”, ídolo en su querido Morano!.
NOTAS ANTERIORES

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe