Pizarrón
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com | Miércoles 12 agosto, 2015

El Dr. Carlos Collado Martínez, Defensor de los Derechos Humanos y la Libertad del Mundo
Pizarrón
Este año se celebró en Europa y en todas partes del mundo, el 70 aniversario de la derrota del fascismo, y el fin de la II Guerra Mundial, asociada a la entrada del heroico Ejército Rojo, de la Unión Soviética, a Berlín, con el epílogo del lanzamiento genocida de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, por parte de los Estados Unidos.
Millones de muertes, de militares y civiles, provocó la agresión nazifascista a los pueblos europeos y a la humanidad, tratando de imponer el totalitarismo político, la violación de los derechos humanos en todas su formas, la de destruir la construcción del Estado y la sociedad socialista en la Unión Soviética, y de liquidar la democracia liberal clásica y su régimen de libertades y de derechos.
Contra la agresión nazifascista, y por la Libertad del mundo, se alzaron los pueblos europeos en el campo militar, la resistencia política, la lucha guerrillera y de partisanos, de sabotaje que permitiera detener el avance nazifascista y su derrota. Donde no había escenario de guerra la lucha por la paz y la solidaridad con quienes en los campos de batalla libraban heroicos combates, fueron las banderas.
La incorporación de ciudadanos del mundo a la lucha antifacista se asumió por muchos hombres y mujeres.
Costa Rica no fue excepción. El gobierno del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia declaró la guerra a Italia, Alemania y a Japón, se creó el Comité Costarricense antinazi. Costarricenses se sumaron a la lucha contra Hitler y Mussolini en Europa y su aliado Franco en España. Rafael Ángel Llubere, Adolfo Braña, Vicente Sáenz así lo hicieron en España y Alemania. En Italia el Dr. Carlos Collado Martínez, graduado médico en la Real Universidad de Bolonia.
De estudiante sobresalió, ganó el Premio Giovanni Perna, por el mejor examen de anatomía. Bajo la dirección del Dr. Armando Businco se incorporó al Instituto de Anatomía Patológica de esa universidad. A su tesis se le dio el Premio Víctor Manuel II, la mejor presentada en 1944.
Desde la universidad se vinculó a la lucha antifascista. Miembro del “Comando de los Ángeles”, con otros costarricenses, Jorge Astúa Caetano en Francia y Juan Fernando Laurent Steward en Polonia. El Dr. Collado se incorporó a la 63 Brigada Garibaldi “Bolero”.
El 9 de octubre de 1944 fue capturado, torturado y ejecutado el 10 en la plaza de Casalecchio di Reno, con 12 combatientes más. El 15 de enero de 1946 sus restos se honraron en Costa Rica.
El 29 de julio de 1945 en el Teatro Mayor de Bolonia se le confirió post mórtem la “Medalla Garibaldina”. Su fotografía está en el Laboratorio de Patología de la Universidad de Bolonia, y una placa en su honor en el Hospital Santa Orsola de Bolonia.
En la Plaza Neptuno está su fotografía con los héroes que dieron su vida por la libertad.
En la plaza donde fueron ejecutados hay un monumento, en memoria de los 13 mártires, y una calle de Casalecchio lleva su nombre, Carlos Collado.
Hoy, a las 9.30 a.m. en el Jardín de Paz, frente al Edificio Metálico, la Alcaldía de San José develará en su honor y reconocimiento como Defensor de los Derechos Humanos y la Libertad del Mundo, un busto del héroe antinazi Carlos Collado Martínez.
Un merecido reconocimiento al Dr. Carlos Collado Martínez.
Vladimir de la Cruz
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...