Pinto, el antes y después
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 29 julio, 2014

Bienvenidos al subdesarrollo. No tenemos lo que se necesita!
Trotando Mundos
Pinto, el antes y después
Como costarricenses pocas veces hemos vivido una vergüenza internacional igual que la sufrida por la forma en que “agradecimos” a Jorge Luis Pinto habernos dado la satisfacción más grande de nuestra historia en Campeonatos Mundiales de Fútbol- sí, él y ahora vemos que nadie más. Transcribimos nuestra reacción en redes, antes y después de que La Nación y unos programas de TV le echaran lodo al entrenador y lo vilipendiaran.
ANTES
No podemos creer que a estas alturas de la gloria, la mediocridad de Li y los asistentes de Pinto haya podido privar sobre la inteligencia, la disciplina y el éxito. Con esa mentalidad nunca pasaremos a más. Pinto puede hacer muchos ganadores con materia prima modesta; la materia prima modesta no podrá tener éxito sin un Pinto. Por primera vez los locutores mejicanos parecen tener razón: “Los ticos están locos. Atención Méjico, que Pinto está disponible”.
Una vez más tuvimos a mano salir del subdesarrollo, esta vez en el deporte favorito de los costarricenses, y unos mediocres incapaces de vivir la disciplina férrea que se necesita para ser superior, se conjuntan con un señor al que le quedó enorme el cargo de Presidente de la Fedefútbol, para hundirnos en el hueco negro de la incompetencia. Qué frustrante para quienes queremos a nuestra patria. Tendremos que esperar para saber qué van a hacer con los millones que les produjo don Jorge Luis. ¿Otra fundación?
DESPUÉS
Tras leer a los majes de la sección deportiva de La Nación y escuchar algunos programas en la tele, no nos queda sino expresar sobre jugadores, asistentes y dirigentes: pobrecitos —no, nos quedamos cortos— pobreciTICOS! Los obligaron a ser disciplinados 24 horas al día para alcanzar la gloria y eso sí que es injusto. Tuvimos que doblar la muñeca y decir, ¡ay, pero qué ingrato ese Pinto grosero! Llevan razón, en los ejércitos solo hay disciplina unas cuantas horas al día, es decir, en aquellos a los que apalean los que vienen bien entrenados.
No nos jodan por favor; más convencidos quedamos de lo que dijimos en apoyo de Pinto y de su gesta gloriosa. Estos delicaduchos nos hubieran quedado debiendo, como todos los anteriores, si no los hubiera llevado adelante una mano fuerte.
Para los desmemoriados que citan al gran Bora, fue su mano casi tan fuerte —de la que se quejó más de uno— la que nos subió dos gradas. Sacó a los jugadores de Costa Rica del país sin contemplaciones por mujer, hijos o matrimonios, para poder entrenarlos sin las malas influencias de los pobreciTICOS (honrosas excepciones de unos pocos reconocidas). Lástima que no seguimos ese proceso en vez de pasar por una docena de buenazos. Nos habríamos ganado 20 años! Ah, y Bora se jaló porque no quería seguir dirigiendo rositas, pues plata para contratarlo había y suficiente. Remember el infame fideicomiso desaparecido?
Pinto excedió a Bora por mucho, porque la progresión de niveles en ese proceso es geométrica, no aritmética. Lo demás es jugar de Blanca Nieves y los 7 enanitos!!!
Ni que decir del psicólogo, que además de entregado, porque actualmente está empleado con la Sub 20, habla sin escrúpulo de cosas confidenciales a su profesión de psicólogo. Con “profesionales” como ese apague y vámonos.
Si quieren un análisis de esta ordalía que se las trae, léanse al periodista deportivo más objetivo del país, Gaetano Pandolfo, en La República del sábado 26 de julio.
Mientras tanto, bienvenidos al subdesarrollo. No tenemos lo que se necesita!
Humberto Pacheco A.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...