Papa denuncia división de la Iglesia
EFE | Jueves 14 febrero, 2013
"Pienso en particular en los atentados contra la unidad de la Iglesia y en las divisiones en el cuerpo eclesial"
Papa denuncia división de la Iglesia
El anciano pontífice añadió que, sin embargo, muchas veces ese rostro "aparece desfigurado".
"Pienso en particular en los atentados contra la unidad de la Iglesia y en las divisiones en el cuerpo eclesial", añadió el Papa, quien agregó que hay que vivir la Cuaresma de una manera intensa, superando "individualismos y rivalidades".
"El verdadero discípulo no sirve a sí mismo o al público, sino a su Señor, de manera sencilla, simple y generosa", subrayó el Papa, quien añadió que el testimonio del cristiano será más incisivo cuanto menos busque la gloria.
En su segunda aparición pública tras el anuncio el pasado día 11 de la renuncia -la primera fue también ayer en la audiencia pública de los miércoles-, Benedicto XVI se refirió a su decisión y pidió por la Iglesia, "en este particular momento", y que le tengan presente en sus rezos.
Esas palabras fueron la continuación de las expresadas durante la audiencia pública, donde aseguró que ha decidido renunciar al pontificado "en plena libertad, para el bien de la Iglesia", y después de "haber orado largamente y tras examinar mi conciencia delante de Dios".
El anciano pontífice reconoció que estos son días "no fáciles" para él, pero que ha notado "casi físicamente la fuerza de la plegaria que el amor de la Iglesia, vuestra plegaria, me da".
En la homilía de la misa de la basílica de San Pedro dijo también que la Cuaresma es un tiempo de conversión y exhortó a los fieles a "regresar a Dios", señalando que ese retorno se hará realidad cuando la gracia del Señor penetre en los hombres y lacere sus corazones.
Ciudad del Vaticano/EFE