Nueva herramienta le permitirá a las micropymes aumentar su rentabilidad en los negocios
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Viernes 17 febrero, 2023 02:46 p. m.

Un sistema denominado Billo, le permite a las micro, pequeñas y medianas empresas resolver todos los requerimientos que tenga de hardware y software en los pequeños negocios.
Lea más: Sector turístico centroamericano recibe $1,6 millones para reactivar empleos de mipymes
Se trata de un producto con punto de venta en modalidad SaaS (Software como servicio) diseñado para micropymes, como food trucks, panaderías, Kioscos, tiendas, ‘mini súper’, entre otros.
La adquisición de Billo es tan sencilla como entrar al sitio web, inscribirse y esperar la llegada del equipo en el comercio.
Lea más: El 90% de las mipymes en el país se financia con ingresos propios
El contrato incluye el hardware, un dispositivo móvil con el sistema preinstalado para ahorrar tiempo y recursos, factura electrónica, control de inventarios, facturación, reportes entre otros beneficios.
“Desde el lanzamiento de este sistema, hemos desarrollado una cartera de negocios entre los que destacan algunos casos de éxito como Polen Keepers, Neurogang y Comunidad Blanco y Negro. Gracias a la expansión en distintos sectores económicos, es que hoy contamos con presencia en las siete provincias del país”, aseguró Grethel Alfaro, directora comercial de Logical Data.
El desarrollo, diseño y puesta en marcha de Billo está respaldado por Logical Data, expertos tecnológicos con más de 22 años de experiencia en el sector Retail y que han sido responsables de la implementación de miles de soluciones tecnológicas que se destacan en Latinoamérica.
En el país existen un total de 454 mil microempresas, lo que representa un crecimiento del 21%, con respecto al 2020.