Nota Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 22 septiembre, 2016

Herediano no cesa en su afán de grandes fichajes
Ha salido a flote información que involucra al Club Sport Herediano con el posible fichaje de algunos jugadores que son relevantes en sus respectivos clubes.
Jafet Soto se aferra a la legalidad de los procedimientos y lleva razón, mientras los dirigentes de los equipos que podrían perder piezas importantes se molestan por el comportamiento de la gerencia del Team, aunque igual reconocen que el procedimiento es incómodo pero correcto.
Me agrada interpretar en las respuestas de la otrora gloria del fútbol herediano, hoy con funciones administrativas que cumple con eficiencia y agresividad, un desafío al comportamiento tradicional de los dos grandes, Saprissa y Alajuelense, acostumbrados no solo a repartirse el grueso de los aficionados, sino el pastel de los fichajes de futbolistas que se distinguen en clubes menores.
Manudos y morados acaparaban el mercado de piernas, pero hace rato llegó un intruso de fuerte billetera o en su momento grueso maletín y se puso a competir con el León y el Monstruo, en la cacería de los mejores valores que jugaban en clubes de menor presupuesto e incluso se arrebatan piezas vitales entre ellos.
Sin embargo hay un punto específico que no me cierra con estos repetidos intentos de la alta dirigencia del campeón nacional de estar fichando jugadores relevantes: ¿para qué quiere tantos?
En un principio, quienes estamos ajenos a los asuntos internos del monarca, supusimos que el interés de quienes manejan al club de contar con una nómina lujosa se centraba en el deseo de ganar la Liga de Campeones y clasificarse al Mundial de Clubes.
Ahorita, las posibilidades de sobrevivencia para esta edición son mínimas y sin embargo Jafet Soto sigue atrapando figuras, una de mucho peso como fue la firma de Johnny Acosta y parece que el tema no para ahí. Ya conocemos la bronca que se armó en el caso de José Guillermo Ortiz.
Vemos jugar al Team en el Invierno y cuenta con jugadores como Daniel Cambronero, Leonardo González, Mauricio Núñez, Esteban Ramírez, Johan Condega, José Sánchez, Jonathan Hansen y varios más que desaparecen del mapa por espacios muy largos.
Existe una competencia enorme en el equipo; de hecho no hay cama para tanta gente, y sin embargo, el tema de los fichajes no se cierra en la gloriosa institución florense que como lo dice Jafet, “ya dejó de ser la chiquitica y la que veía a los otros dos disfrutando solitos del pastel”.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense