Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 25 junio, 2012

Nos encontramos en la ciudad de Nueva York, con un pequeño grupo de compañeros de colegio, familiares y amigos, en una visita que se ha hecho costumbre desde hace unos siete años y que tiene como fin y propósito presenciar la serie de béisbol entre los Yanquis de Nueva York y los Indios de Cleveland, que se inicia esta noche en el Yankee Stadium y termina el miércoles en horas del mediodía.
Sobra decir que de la comitiva, el 99% es yanquista y el 1% restante, que soy yo, es seguidor de la Tribu.
El día que entró el verano a la ciudad de los rascacielos y que fue el pasado miércoles, tanto los Bombarderos del Bronx como la novena de los indígenas eran líderes de sus respectivas divisiones: el Este y la Central de la Liga Americana.
Antes de ser frenados por los Bravos de Atlanta que les ganaron dos en fila, los Mulos de Manhattan sumaban una racha impresionante de diez victorias en fila que les permitió mantener una corta ventaja en la cima, sobre los sorpresivos Orioles de Baltimore, un inquilino que se metió duro a disputar una de las divisiones más fuertes, bravas y competitivas del joven circuito, donde se hospedan también los Rays de Tampa, Medias Rojas de Boston y Azulejos de Toronto.
En otra División muy cerrada como la Central, pero sin el poderío del Este, los Indios barrieron a los Rojos en una serie de tres juegos, tripleta de victorias que combinadas con un par de derrotas de los Medias Blancas de Chicago, le dio a la Tribu la cima de la clasificación.
Chicago y Cleveland se intercambiaron la punta desde el inicio de la campaña, aprovechándose de un flojo arranque de los Tigres de Detroit, el gran favorito para ganar esta División, pero, en las dos últimas semanas, empezaron a tronar los bates de los felinos, que tienen una de las combinaciones más potentes en el corazón de su alineación: Miguel Cabrera y Prince Fielder y el fin de semana pasado ya Detroit estaba en la nuca de Indios y Medias Blancas.
Viajamos a la ciudad de los rascacielos mientras se desarrollaban las series de fin de semana entre Yanquis y Mets en el estadio metropolitano y Astros con Indios en Houston, que lógicamente y según sus resultados pueden varias las posiciones, pero metido en el avión, viajo a presenciar una serie entre líderes divisionales, no importa la diferencia de poder latente entre Bombarderos e Indios.
NOTAS ANTERIORES

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe