Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 24 noviembre, 2011

Repasemos a los cuatro semifinalistas.
Si hablamos de porteros y por lo visto y actuado en el desarrollo del campeonato, el de mejor actuación ha sido Daniel Cambronero del Herediano, seguido del morado Víctor Bolívar. En una tercera posición ponemos al manudo Patrick Pemberton y de cuarto a los brumosos Luis Torres y Osvaldo Quesada, que se alternaron la titularidad.
De los cuatro semifinalistas dos juegan con línea de tres centrales y dos carrileros y otros dos juegan con línea de cuatro.
Saprissa y Herediano juegan con línea de tres; los morados con José Mena, Douglas Sequeira y Gabriel Badilla y los florenses con Pablo Salazar, Cristian Montero y Francisco Calvo. Ninguna de las retaguardias ha sido un punto fuerte de estas dos formaciones, de ahí la relevancia que han tenido sus respectivos porteros.
Cartaginés tiene una línea de cuatro defensores muy regular y sólida, formada por Carlos Johnson, José Villalobos, Andrés Sanabria y Josué Salas. La de la Liga es la más cotizada porque tres de sus integrantes son de Selección Nacional. La forman José Salvatierra, Giancarlo González, Johnny Acosta y Cristopher Meneses.
De las cuatro zonas defensivas la que más me agrada es la rojinegra, aunque es la del Herediano la menos vencida, con solo 19 anotaciones en contra, prácticamente una recibida por cada partido.
Han sido también protagonistas en estas retaguardias figuras como el morado Oscar Duarte; los brumosos Andrés Flores y Héctor Hidalgo, los rojiamarillos Erick Sánchez y Michael Rodríguez y los manudos, Elías Palma y Kenner Gutiérrez.
Como Herediano y Saprissa juegan con carrileros, en el “Team” se ha lucido en el cierre de temporada el brasileño Anderson Andrade por el carril derecho, uno de los puntos más fuertes del técnico Jafet Soto que lo sacó de la banca y le dio rol de titular. En el otro costado vuela y cumple Marvin Obando, el mejor jugador del último campeonato.
En el Saprissa, Alexandre Guimaraes le dio protagonismo en el carril derecho a Ricardo Blanco, en ocasiones sustituido por Heiner Mora cuando este no es titular en el mediocampo, mientras que en el carril izquierdo se han alternado Kraesher Mooke y Esteban Sirias, aunque también juegan mucho por ahí Badilla, el propio Blanco y algunos de los mediocampistas. En esto de los carrileros o marcadores laterales, luce más fuerte el Herediano. Seguimos mañana.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense