Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 25 abril, 2011

Los dos partidos de ida de las semifinales empezaron a la misma hora y entonces, casi al mismo tiempo, Saprissa y Herediano dieron probablemente el golpe de gracia a sus respectivos rivales, San Carlos y Alajuelense, en jugadas de balón parado.
Cuando los toros del norte embestían por todos los sectores ofensivos del Carlos Ugalde en procura del gol de la ventaja, después de que Kenny Cunninghan había empatado el partido con un toque muy vistoso y Henry Bejarano (para desgracia de Daniel Casas), se hizo de la vista gorda tras una falta de penal de Roberto Wong a Erick Scott, un tiro libre de José Luis “Pupy” López, quien resucitó curiosamente en la Semana Santa, fue raspado de cabeza por Douglas Sequeira y Donny Grant no le llegó.
Saprissa tomaba la ventaja en el marcador 2-1, ganó el partido como visitante y se pone la serie en el bolsillo, porque obliga a los discípulos del charrúa a vencer en el Ricardo Saprissa, misión casi imposible en estas instancias que normalmente dominan los morados a su antojo.
Un golpe de efecto de Casas, al meter a Cunninghan y a Manfred Russell, combinado con un error garrafal de Juan Manuel Alvarez al sacar a su tapón, David Guzmán para dar paso a Diego Cordero, casi dan al traste con la ventaja mínima que habían logrado los visitantes con gol oportunista de Armando Alonso. Sin embargo, cuando arreciaba el huracán de los locales, el testarazo de Douglas puso término al ciclón y dejó la mesa servida para que el Saprissa acuda a una nueva final.
En el Rosabal Cordero, un festival de errores defensivos de la retaguardia del Alajuelense para todos los gustos, específicamente de José Salvatierra, Giancarlo González y Johnny Acosta (¿dónde está Luis Antonio Marín?), con rechazos flojos, marca inocente y pifias de mejenga de barrio, propició que el Herediano montara un jolgorio en su zona de ataque y le metiera cuatro pepinos al marco de Patrick Pemberton, demasiados en etapa semifinal.
Víctor “Mambo” Núñez hizo estragos y José Carlos Cancela anotó un gol de antología, además del penal que se marcó casi al momento del gol de Sequeira en Ciudad Quesada, goles de cierre que perfectamente pueden volcar la balanza, a pesar de que restan los juegos de vuelta.
NOTAS ANTERIORES

Real Estelí está listo para comerse al León
Martes 28 noviembre, 2023
¡Ya tienen a la mujer más hermosa del mundo! Sheynnis Palacios, Miss Universo. Ahora quieren la Copa Centroamericana.

El punto fuerte de los semifinalistas
Lunes 27 noviembre, 2023
Marcel Hernández se viene reactivando en la nómina azul

Nuestro campeonato es un tumor sin cura
Viernes 24 noviembre, 2023
¿Responsabilidad de Arboine? ¡No! Son los asambleístas que insisten en planificar un campeonato poco competitivo, injusto y desequilibrado los responsables.

Un repaso a los seis goles panameños
Jueves 23 noviembre, 2023
Si lo analizamos fríamente, de los seis goles de Panamá, dos fueron de “bola muerta”, tiro libre y penal y otro, lamentable fallo del portero Chamorro.