Logo La República

Viernes, 18 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 09 marzo, 2011

Gaetano Pandolfo

Hace algunos meses, la liga española era cosa de dos: Barcelona y Real Madrid.

Pero hace rato, es cosa de uno: Barcelona.

El espléndido fútbol que ofrece el Barcelona, gracias a que tiene en sus filas al mejor futbolista del mundo, Leonel Messi; una medular de lujo sustento de la Selección de España, con Xavi, Busquets, Iniesta y por si fuera poco fichan a David Villa para que forme mancuerna con Pedro; un director técnico de la cantera, Pep Guardiola, catalán al ciento por ciento, inteligente y carismático, lo cierto es que el Barcelona alzó vuelo y resultó tan poderoso, que se paseó en el campeonato español.

El Real Madrid de José Mourinho, repleto de estrellas, algunas estrelladas, no le aguantó el ritmo a la máquina catalana y se quedó rezagado. Faltan 11 fechas para que termine la liga; 33 unidades en disputa, pero esos siete puntos que separan al Barcelona del Madrid, se asemejan gigantescos.

Al Real Madrid se le escapó la Liga, pero le sobra puntaje para clasificar a la Champions. Curiosamente, los mismos siete puntos que separan a catalanes de merengues, son los mismos que separan a estos del Valencia, el equipo “che”, que siendo tercero en la clasificación, lo separan 20 puntos del primer lugar.

¿A quién le puede interesar un campeonato así, tan desequilibrado?

Barcelona en solitario arriba. Real Madrid solitario de escolta y un grupito de dos (Valencia y Villarreal), amarrados a la Champions y sin peligro de perderla.

Luego un pelotón de cinco equipos con chance de meterse en Europa, pues están separados entre sí por solo seis puntos: Bilbao (41), Espanyol (40), Sevilla y Atlético de Madrid (38) y Real Sociedad (35). En esta zona de la clasificación hay mucha emoción y expectativas, lo mismo que en la zona de descenso, un verdadero infierno.

Debido al vuelo del Barcelona, el conocer quién acompaña a los cuatro primeros a la Champions y cuáles clubes descienden, son los focos de atención de los seguidores del campeonato. Del puesto 15 (mi querido Osasuna con 29 puntos) a la posición 20 y última (Málaga con 23), hay seis puntos de diferencia. Un par de derrotas y listo.

La información internacional califica a la liga española actual de aburrida y monótona. Es cierto. Pero tírenle la responsabilidad a Messi, Iniesta y Xavi, por ser tan infinitamente superiores. Y ahora quieren a Cesc Fábregas. ¡Buchones!


NOTAS ANTERIORES


Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano

Lunes 14 abril, 2025

La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado

Viernes 11 abril, 2025

Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.