Logo La República

Viernes, 25 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 20 diciembre, 2010

Gaetano Pandolfo

Oscar Ramírez; Eduardo “Lalo” Chavarría y Mauricio Montero; cuerpo técnico

Paúl Mayorga, entrenador de porteros.

Por ahí empezó la cosa.

En las bodegas existían buenas reservas; las habían preparado Marcelo “Popeye” Herrera y Luis Roberto Sibaja; en los salones y escritorios, el ahora ex presidente Jorge Hidalgo limpiaba los saldos oscuros.

Pocos pero significativos fichajes: Kevin Sancho, Juan Gabriel Guzmán, Leandro Barrios y Alejandro Alpízar, determinantes: los cuatro titulares. En la recta final arribó un meteoro que ayudó muchísimo a catapultar la conquista y que además, por su estampa, se ganó el corazón de los aficionados: Allen “Cusuco” Guevara.

Desde el arranque el Machillo ordenó: Patrick Pemberton titular.

El tempranero clásico, apenas en la jornada dos, le costó la titularidad a Elías Palma; se montó Luis Marín y después Johnny Acosta. Gio González inició de titular y solo leves lesiones lo sacaron de la formación.

Muy temprano varios jugadores se dieron cuenta de que no serían protagonistas; Alfonso Quesada, Carlos Clark y Mario Camacho entre ellos. Dos jóvenes carrileros asumieron la estelaridad: José Salvatierra y Christopher Meneses; éste en su segunda campaña.

En la contención, esa mezcla de experiencia y juventud, perfectamente retratada por Cristian Oviedo y Luis Miguel Valle, ojo, ninguno titular porque jugó más minutos el ex generaleño Guzmán.

Pablo Gabas, el héroe de ayer, indiscutible.

El par de egipcios, mimados de los fanáticos pero sin cheque en blanco por el entrenador, Diego Estrada y Marco Ureña se tuvieron que conformar, si es que lo hicieron, con su rol de relevistas; de lujo, pero reservas al fin.

En ese mismo patín se fue metiendo sin querer, queriendo, Argenis Fernández.

Y se fue desarrollando la temporada, la Liga con los mejores números; lideraba casi todos los departamentos; se dieron cuestionamientos al sistema del entrenador; fue tildado de resultadista y precavido. No agradaban sus sentencias: “mi equipo es muy joven; luce ansioso y no lo puedo soltar”.

Los fanáticos querían que lo soltara.

No sé, pero ayer y contra las cuerdas, las tres variantes que ordenó Ramírez hicieron entrar a la cancha, a los jugadores que más gritó la afición; Ureña, Estrada, Argenis.

¡En fin!

Todos tenían razón; el Machito y la afición.

Quizá por ello, el Alajuelense es campeón.

NOTAS ANTERIORES


Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés

Viernes 25 abril, 2025

Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega

Jueves 24 abril, 2025

Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.