Logo La República

Martes, 28 de marzo de 2023



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 12 febrero, 2010

Gaetano Pandolfo

En la jerga futbolística, sobre todo europea, cuando se habla de tridentes suele referirse a delanteros natos, pero también hay técnicos que combinan dentro de ese concepto táctico a un mediocentro ofensivo o un extremo y dos atacantes.

Nos comentaba Nemesio Rodríguez, de EFE, que el entrenador del Inter de Milán, José Mourinho, asegura que dispone de un “tridente de oro” que mete miedo a los rivales y lleva razón el poco simpático estratega lusitano, dado que el Inter domina el calcio con 53 puntos, nueve más que la Roma

Samuel Eto’o, el macedonio Goran Pandev y Diego Milito forman el trío atacante del Inter, ese que, según Mourinho, atemoriza a los rivales y que es una de las razones del firme camino hacia el quinto título consecutivo del club que capitanea Javier Zanetti.

El Milán presume también de su tridente ofensivo con Ronaldinho y Alexandre Pato y el italiano Marco Borriello, con Pippo Inzaghi y el holandés Klaas-Jan Huntelaar en la recámara.

Costa Rica podría presentar para la eliminatoria hacia el Mundial en Brasil 2014, su propio tridente con Marco Ureña como número siete; Bryan Ruiz, número nueve y Diego Estrada, número diez. ¡Suena bien, verdad!

Claro, sigue la tripleta tica un poco alejada de la calidad del tridente merengue, con Kaká, Cristiano Ronaldo y el francés Karim Benzema o el argentino Gonzalo Higuaín, quien, con 12 dianas, es el máximo anotador blanco y una garantía goleadora cuando está en el campo.

Cuando se juntan Kaká, Ronaldo y Benzema se habla de “tridente mágico”, un calificativo que los medios no aplican cuando juega Higuaín, seguramente porque “mágicas” fueron las cifras que pagó el Madrid por los tres primeros (65, 96 y 49 millones de euros, respectivamente).

El Barcelona tampoco es ajeno a los tridentes; lo forman el centrocampista Andrés Iniesta y dos delanteros, Leo Messi y el sueco Zlatan Ibrahimovic.

Argentina cuenta con el trío atacante que forman Messi, Sergio “Kun” Agüero y Carlos Tévez.

La apuesta ofensiva no siempre paga bien. Brasil disponía en Alemania 2006 de Ronaldo, Ronaldinho y Robinho y fue apeado en cuartos por la Francia de Zinedine Zidane, Franck Ribery y Henry después de conquistar el título en 2002 con el temible tridente que reunía a Ronaldinho, Rivaldo y Ronaldo.


NOTAS ANTERIORES


Vale que Suárez reaccionó en el receso

Martes 28 marzo, 2023

Vale que Suárez reaccionó en el vestuario y entró a la segunda parte con línea de cuatro (sacrificó a Duarte) y metió a Anthony Contreras como pareja de Joel.

El asistente Víctor Ramírez no debió ser sancionado

Viernes 24 marzo, 2023

¿Qué hizo malo o incorrecto, el guarda líneas Víctor Ramírez para que lo castigaran? El aplicó el reglamento y cumplió con su deber: vio falta y levantó la band

Suárez sostiene el esqueleto de la formación

Jueves 23 marzo, 2023

Repiten entonces ocho futbolistas jóvenes que fueron mundialistas y que tienen la oportunidad de irse consolidando.







© 2023 Republica Media Group todos los derechos reservados.