Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 17 noviembre, 2009

Le tengo mucha ilusión al partido de mañana en El Centenario.
Me parece muy difícil, casi imposible que Costa Rica elimine a Uruguay, pero le tengo más esperanza a este compromiso que al jugado en el Ricardo Saprissa.
Tengo la impresión de que la Selección Nacional se va a jugar un partidazo en un estadio que, para quienes lo conocemos y hemos estado sentados ahí con lleno total (final de la Copa América contra Brasil), nos va a ser hostil desde las gradas, pero amigable en el terreno de juego.
Claro que si la tricolor se juega un gran partido ante los celestes, no será por méritos de su director técnico, sino por ciertas cualidades de algunos futbolistas, que me lucen propensas a distinguirse en tan mítico coliseo.
Saco estas conclusiones después de analizar en frío lo sucedido la noche del sábado en el Ricardo Saprissa; en el Centenario, la misión fundamental es detener al binomio de ataque local (Forlán-Suárez), prácticamente nulo en Costa Rica por órdenes tácticas superiores del maestro Tabárez.
Todos notamos una tripleta de chispazos de Forlán en la última media hora del partido en casa; fue evidente que el pésimo estado de la cancha se lo tragó y el pique de la bola lo hizo reventarla a las nubes, aunque luego le puso el 2-0 en la cabeza a Fernández.
Este gol que no entró; ese eventual 2-0 que hubiese sido el entierro de la tricolor, se me hace presagio para que algo casi inimaginable se dé en el Centenario. Me gustó muchísimo lo de Cristian Bolaños, hay que acercar jugadores a Alvaro Saborío; los charrúas son fuertes, pegan, cortan, afrontan, pero si se les baja la pelota se quiebran.
A mí se me metió que ellos anotaban en el Saprissa y así lo escribí y lo dije en Tano… qué tal; también manifesté, y esta grabado en Monumental, que le darían una patada artera al inicio a Ruiz, incluso para sondear la personalidad del silbatero. Como el inepto españolito no expulsó a Fernández, los charrúas se acomodaron a un escenario ideal.
Tuvo mala suerte Costa Rica, errores mentales garrafales fueron colocando, uno a uno los peldaños para el triunfo celeste. En Uruguay puede ser distinto; verán que en el piso del Centenario, la tricolor, aunque no sobreviva, dibujará un partido honesto, memorable y digno.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas