Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 09 enero, 2016

Regresa la rutina.
Dentro de una semana, específicamente el próximo sábado, inicia el Torneo de Verano, segunda parte del campeonato nacional de fútbol.
Y decimos segunda parte por lo que se refiere al descenso.
Para ganar el título, hay dos torneos y dos campeones.
Para “ganarse el descenso”, solo hay un torneo y baja solo un equipo, por eso es que en el Verano, no se le pueden hacer variantes a la forma de jugar el campeonato.
Pérez Zeledón, Belén, Carmelita y Liberia, por ahora los cuatro candidatos más fuertes al viaje a la segunda división, disponen de todo el Verano, es decir, 22 partidos para salvarse del naufragio.
Por el otro lado, Saprissa campeonizó en el Invierno y el Verano puede sacar nuevo rey o que repita el Monstruo.
Los dirigentes de los clubes grandes como lo son, o los llaman, a Saprissa, Herediano, Cartaginés y Alajuelense, saben en su interior y en sus conciencias que votaron para que se jugara uno de los campeonatos más injustos del planeta, donde nada vale ni cuenta la regularidad, el mayor número de victorias o más cantidad de puntos para obtener la corona. El título se define en dos o tres partidos en las instancias semifinales y finales y una sola mala tarde o noche da al traste con el trabajo acumulado de 22 partidos.
Le acaba de suceder al Alajuelense: primer lugar de la etapa clasificatoria, una pésima presentación en Tibás, cayó 2-0 y se le escapó el título. Lo demás es yerba. Cualquier analista del fútbol sabe que a la Liga se le fue el gallardete en Tibás y lo demás es adorno.
Pues bien, ya se anuncian las nóminas, las planillas para el Verano y es demasiado sencillo deducir que de nuevo los cuatro grandes son favoritos a clasificarse a la segunda ronda, probablemente para que les suceda lo mismo que al Alajuelense. La forma cómo se reforzaron Herediano, Cartaginés, la Liga y Saprissa, aleja a los otros ocho equipos de poder aspirar realmente a la clasificación.
Como lo hemos apuntado varias veces, por ahí Santos, Limón, la Universidad o el Uruguay, intentarán desbancar al Cartaginés del cuarto lugar y dar la “sorpresa” del torneo, mientras que los otros cuatro equipos ya citados, van al Verano con la misión primaria de no descender.
La rutina de nuestro singular campeonato vuelve a escena.
Aplausos a la organización.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas