Logo La República

Domingo, 20 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 01 octubre, 2015

Gaetano Pandolfo

Hace rato que me desenchufé del fútbol italiano y tengo años de no sentarme a mirar completo un juego de su campeonato. La Selección de Italia es otra cosa: soy fanático, adicto y la amo.

El primer desencanto no tiene la menor relevancia, pero me afectó emotivamente. He escrito algo sobre el asunto. Cuando empecé a ver en la TV, porteros del calcio con el número 87 o 91 en su uniforme, pensé en Dino Zoff, Walter Zenga, Gianluigi Buffon con el número que debe llevar en su espalda un portero que se precie de serlo: el uno (1).

Y luego se desparramó el resto: defensas con el 73 o 98; volantes con el 29 o el 56 y atacantes con el 81 o 43.

¡Qué cosa más desagradable!

Recordaba y añoraba a todos los equipos italianos y su seleccionado uniformados del uno al once y los suplentes, del 12 al 16.

La segunda desilusión llegó con las nóminas: el pasado martes presencié el segundo tiempo del juego de Champions entre Bate Borisov y la Roma, ganado justamente por los bielorrusos 3-2 y repasando la formación de “los italianos”, el club que representa a la capital de la nación, miren lo que hallé.

Portero: Wosciech Szczesni (Polonia); defensas: Lucas Digne (Francia); Kostas Manolas (Grecia); mediocampistas: Radja Nainggolan (Bélgica), Willian Vainqueur (Francia), Miralem Pjanic (Bosnia) y Mohamed Salah (Egipto). Delanteros: Gervinho (Costa de Marfil) y Juan Manuel Iturbe (Argentina). Nueve extranjeros y solo dos italianos: Daniele De Rossi y Alessandro Florenzi (defensas).

Por simple curiosidad, acudí al Buzón del estimado colega Rodrigo Calvo, quien me ofreció la formación de la Roma en los dos partidos que jugó y perdió en el Estadio Nacional contra la Selección Nacional que entrenaba Gustavo De Simone, 1-0 y 2-1 en junio de 1988.

Porteros: Franco Tancredi y Angelo Peruzzi.

Defensas: Antonio Tempestelli, Gianluca Signori, Fulvio Collovatti y Sebastiano Nela. Mediocampistas: Lionello Manfredonia, Stéfano Desideri y Sergio Domini. Atacantes: Bruno Conti, Manuel Gerolin y Mássimo Agostini. Técnico: Angelo Sormani. En banca “El Príncipe” Giuseppe Giagnini.

¡Todos italianos! ¡Qué diferencia!

Todavía el fútbol no se había contaminado con los negocios redondos de agentes y representantes que inundaron de mediocres el fútbol del Viejo Continente.

¡Cómo no se va a “agüevar” uno!



 

NOTAS ANTERIORES


Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano

Lunes 14 abril, 2025

La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado

Viernes 11 abril, 2025

Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.