Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 16 mayo, 2015

A la hora de toparse en la final del Verano, Alajuelense es mejor equipo que Herediano, quizá por lo mismo que lucía favorito antes de enfrentar al Saprissa.
En el cierre del campeonato, la curva de rendimiento de la Liga ascendió; el Saprissa se estancó y el Team apostó a la motivación que se dio por el cambio de director técnico.
Odir Jacques no puede tener tiempo de construir un equipo; ningún estratega del mundo lo puede lograr con un mes y medio de trabajo. La dirigencia del Herediano se apuntó a la improvisación y al milagro que puede darse en el plantel, por obra y gracia del carisma de su nuevo timonel y la forma en que gusta desarrollar su fútbol.
Entonces y con todo respeto para la legendaria institución florense, no cabe comparación entre un trabajo seriamente planificado por Óscar Ramírez para poner a su equipo a jugar en dos competencias bien complicadas como la Liga de Campeones y el torneo del Verano, con lo que eso ha significado a lo interno del plantel, con la decisión de la dirigencia rojiamarilla de cambiar de entrenador prácticamente en el otro lado de la orilla, cuando su río ya había sido cruzado en mucho más de la mitad.
Después de eliminar al Saprissa, el Machillo Ramírez lo manifestó claramente: “esto no ha sido fácil; hemos sacrificado espacios; hemos dejado puntos para dar reposo a los estelares; hemos controlado las cargas físicas con el propósito de llegar fuertes al cierre”. Hoy la Liga está fuerte, luce fuerte, unida, concentrada y motivada. Juega en punto alto.
Herediano no. Bien lo expresó su exjugador Francisco Calvo aunque fuese “por sacarse un clavo” y no importa su excusa posterior. “Herediano es un equipo desordenado”, dijo el zaguero santista. Y tiene razón: y no es responsabilidad de Odir. Es que no se puede ordenar un equipo en 40 días; es cosa de meses.
Por esto el Alajuelense es favorito.
Claro, puede no conquistar la corona si el Team logra reordenarse y presentar ante el León una formación más acorde con la que derrotó al Saprissa en el primer juego de Jacques como entrenador, que la que a duras penas eliminó al Santos, después de jugar tres partidos en que Herediano no se mostró convincente.
Personalmente me agrada mucho más un Herediano con Nelson, Scott, Ramírez, Sánchez, Yosimar y Aguilar, caras que muy pocas fueron estelares ante Santos. Veremos qué ruta selecciona don Odir.
NOTAS ANTERIORES

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.