Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 26 septiembre, 2014

Jafet Soto dirige al Herediano con sentido común, el menos común de los sentidos.
Conocedor del entorno, de la personalidad de sus jefes y del vestuario, ha hecho fácil su paso como técnico del Team, al que clasificó a los cuartos de final de la Concachampions tras liquidar las pretensiones del León azteca.
Basta analizar las alineaciones del Herediano desde que asumió Soto, para comprender que ha sabido rotar al equipo con un esqueleto que forman Moreira, Montero, Salazar, Gómez, Granados, Aguilar y Núñez y acompañando a estos “siete magníficos” alternan de titulares y suplentes: Myrie, Calvo, Larín, Scott, Josimar, Ruiz, Sánchez, Ramírez, Pedroza y Hay.
Todos estos futbolistas mencionados en segundo término han tenido con Jafet muchos y pocos minutos de acción. Ninguno ha estado relegado al banquillo eternamente y esto habla muy bien de ese sentido común que citamos de parte del estratega florense, para mantener unido, en comunión y contento a un vestuario complicado, repleto de egos y fuertes personalidades.
Cambiando de tema pero siempre dentro del Torneo de Invierno y aunque es temprano para dictar proyecciones, las derrotas de Universidad y Cartaginés en la jornada del miércoles ante Saprissa y Santos respectivamente, le dieron a la clasificación un roce de “más de lo mismo” en el sentido de que ese par de traspiés corta de tajo una eventual fuga de los dos líderes de la tabla y por ende, da espacio para que tres de los grandes y tradicionales, el propio Saprissa, Alajuelense y Herediano acorten distancias y amplíen el margen para meterse al final entre los cuatro clasificados. Lógico pensar que si celestes y brumosos mantienen un torneo firme y no ceden unidades conforme avanza, en el cierre, eventualmente uno de los tres grandes se quedaría por fuera y estamos hablando de morados, manudos y florenses lo que daría a la competencia expectación extrema. Pero si empiezan a derrumbarse celestes y paperos —y estas derrotas podrían ser un preámbulo—, el Invierno podría tomar el rostro de lo repetido, la foto de siempre, el ver a los mismos en la cima, lo que sería de verdad bien aburrido.
En el último Verano, la UCR se metió en semifinales. Sería interesantísimo que repitiera esa faena pero con Cartaginés, para ver en qué hueco se meten los otros tres “colosos”, con el respeto desde luego de los otros siete equipos, todos con idénticas posibilidades aritméticas.
NOTAS ANTERIORES

Las obras del Padre Sergio, no dejan de recibir donativos
Miércoles 22 marzo, 2023
Pareciera que con la anuencia del jefe, los jugadores del seleccionado se vieron en libertad de hacerle pública propaganda a un patrocinador no oficial.

Herediano dejó de ser base de la Tricolor
Martes 21 marzo, 2023
Curiosamente la tortilla se volcó y el Herediano es el equipo que menos jugadores aporta a la Selección Nacional, para los juegos de la Copa de Naciones.

Italia clasifica 5 equipos a cuartos en Copas de Europa
Lunes 20 marzo, 2023
la ruta hacia la codiciada “Orejona” tiene un ingrediente especial este 2023… un olor a pizza y pasta se coló en el camino hacia la final de la Champions.

Incomprensión de lectura del tico decepciona
Viernes 17 marzo, 2023
Por respeto a nuestros lectores lo hemos explicado infinidad de veces, pero algunos voceros de las cloacas en las redes sociales, ignoran el tema y atacan.