Logo La República

Martes, 28 de marzo de 2023



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 29 abril, 2014

Gaetano Pandolfo

Repasemos el comportamiento de los equipos semifinalistas en los juegos de ida.

Alajuelense: el campeón nacional es un viejo zorro que juega con calculadora en mano. Cuando lograron amarrar la ventaja deportiva, su técnico Óscar Ramírez, invicto en estas lides a nivel criollo se apuntó a jugar con los números.

En el Rosabal Cordero retornó a sus andadas y jugó a la espera de lo que haría el rival. Un empate de visita y con ventaja deportivas en casa es gran negocio y mantener un 0-0 hasta donde lo decida el adversario vale la pena. Salados los aficionados y nosotros los periodistas que clamamos por espectáculo.

Pero vean qué interesante. Apenas Herediano abrió el marcador, la Liga le cambió el rostro a la confrontación sin hacer variantes en su formación estelar. Como que todo estaba calculado y esa facilidad que tuvieron para pasar adelante y empatar el partido, desde luego que con la complicidad del adversario, los hace muy fuertes para el juego de vuelta.

Herediano: un equipo más táctico, equilibrado y serio pero sin el encanto del “anterior”. El anterior era el de Marvin Solano. César Eduardo Méndez poco a poco le ha dado otra cara al Team que cambió fantasía y emotividad por sobriedad pero pareciera que se ocupa más espacio para el experimento. La intención de Méndez es correcta y alineada al fútbol moderno, pero la fanaticada florense está engolosinada con las maravillas del equipo anterior y parece que el nuevo timonel pagará un precio muy alto por su “travesura” táctica.

Saprissa: bajó el ritmo en el peor momento; la derrota en Cartago fue un telegrama, un aviso o presagio. En la semifinal no se vio en la cancha el encanto de una formación que se paseó invicta durante 20 jornadas, limitada y adicta a lo que haga o deje de hacer la cabeza de Kendall Waston.

Saprissa urge de que sus jugadores retomen vértigo y tecnicismo; para campeonizar no pueden depender de las bolas muertas, porque morirán en el intento. La presión que suma la entidad por campeonizar le puede pasar factura. El equipo tiene que soltarse.

Universidad: quienes los seguimos en el Verano sabemos de sus virtudes. Honor para José Giácone que desechó hace mucho rato aquella forma de jugar con el bus en el marco.

El técnico celeste sabe mejor que nadie que su nómina juega bien al fútbol; es un equipo que marca, defiende, recupera y transporta la pelota con sabiduría. La nómina permite variantes tácticas apropiadas. Su delantera es picante.


NOTAS ANTERIORES


Vale que Suárez reaccionó en el receso

Martes 28 marzo, 2023

Vale que Suárez reaccionó en el vestuario y entró a la segunda parte con línea de cuatro (sacrificó a Duarte) y metió a Anthony Contreras como pareja de Joel.

El asistente Víctor Ramírez no debió ser sancionado

Viernes 24 marzo, 2023

¿Qué hizo malo o incorrecto, el guarda líneas Víctor Ramírez para que lo castigaran? El aplicó el reglamento y cumplió con su deber: vio falta y levantó la band

Suárez sostiene el esqueleto de la formación

Jueves 23 marzo, 2023

Repiten entonces ocho futbolistas jóvenes que fueron mundialistas y que tienen la oportunidad de irse consolidando.







© 2023 Republica Media Group todos los derechos reservados.