Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 23 abril, 2014
No creo estar equivocado y si lo estoy que me perdonen los seguidores del Cartaginés, pero en aquella final por el título que disputaron con Herediano, cuando llegaron al juego de vuelta en el Rosabal Cordero con dos goles de ventaja, una mayoría de aficionados tenía la impresión de que el Team se sacudiría de esa ventaja.
Y lo logró, rápidamente el Herediano puso las cosas iguales 2-0, después metió el 3-0 y fue un gol agónico de Andrés Lezcano sacado de la nada el que obligó a los tiempos extras, los penales y finalmente la corona se quedó en la ciudad de las flores.
Sentimos que para el duelo de esta noche en el Lito Pérez, en situación idéntica aunque con propósitos distintos no se puede afirmar lo mismo y vaticinar que Puntarenas es favorito a quitarse la ventaja que le lleva Limón suena hueco.
Si apartamos del drama a los seguidores de los equipos involucrados en aquella final, brumosos y florenses, hoy chuchequeros y atlánticos, el resto de los mortales estaban más confiados de que Herediano podía darle vuelta a la tortilla en su patio, respaldo que no se le da con tanta seguridad al plantel naranja.
Limón llega con tres opciones para seguir en primera división; Puntarenas solo tiene una y con base a estas premisas tan favorables a la visita se va a desarrollar el dramático partido.
Aventurarse a adivinar estrategias es complicado; se supone como lo hizo Herediano en aquella ocasión frente al Cartaginés, que el Puerto se le va a ir encima a Limón desde el pitazo inicial, pero a fuerza de ser sinceros, en el ataque local no suman figuras que como Mambo, Yendrick, Díaz, Vargas, Porras, Sánchez, les daban a los entonces discípulos de Marvin Solano un poderío inusitado en ofensiva. Incluso la opaca temporada de Daniel Quirós, sumada a la partida de Johan Venegas y el regreso de Daniel Colindres al Saprissa, limitó la ofensiva porteña en porcentajes altos, de manera que este Puntarenas huésped del sótano es hoy mucho más fuerte en defensa que en ataque y de lo que urge esta noche es de lo que adolece.
Veremos como el concentrado y sereno técnico Luis Diego Arnáez se las ingenia para buscar la ruta más corta hacia dos goles que le permitan sobrevivir en la máxima categoría, mientras que Carlos de Toro probablemente va a parar a su equipo idéntico a como lo hizo en sus dos enfrentamientos contra Saprissa, al que le sacó sendos empates uno a uno.
NOTAS ANTERIORES
Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet
“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película
Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos
Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe