Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 21 abril, 2014

La jornada 21 del Torneo de Verano fue de las más esclarecedoras del campeonato porque se combinaron resultados que abrieron las compuertas para la jornada final, que se presentía con más equipos envueltos en el drama.
Y hablamos básicamente de la zona de descenso porque antes de que arrancara la penúltima fecha, había cinco equipos con posibilidades de naufragar a la segunda división, pero al término de las hostilidades, el número mágico se redujo a dos, curiosamente los Puertos.
Las aparatosas derrotas sufridas por Limón en su patio con Herediano y Puntarenas de visita en Coronado, resultaron lapidarias porque al empatar Pérez Zeledón en su territorio con Cartaginés, los guerreros salvaron la permanencia, pero además, al no sumar chuchequeros y limonenses, le sirvieron también en bandeja la estadía en primera al Santos.
Incluso los discípulos de Carlos Watson se liberaron de tener que pescar algo en la jornada número 22.
El derrumbe del Puerto del Pacífico se asemeja a la caída de las torres gemelas; el equipo naranja se derritió como mantequilla en horno de microondas después de sacar empates valiosos frente a los grandes y dejó escapar puntos en cadena frente a rivales que el propio Luis Diego Arnáez consideró en su momento más “accesibles”.
No creemos ni por asomo que el “Flaco”, cuando asumió la dirección técnica de los naranjas se imaginó siquiera este desenlace que lo tiene contra las cuerdas, porque para sobrevivir debe ganar 2-0 a un Limón que tiene lo suyo, que lo dirige un técnico pensante como Carlos De Toro, que va a planificar el partido más inteligente de su carrera para buscar los tres resultados que le convienen: ganar, empatar o caer por un gol de diferencia.
Así, mientras Limón llega a la perla del Pacífico a surfear con tres tablas de sobrevivencia, el anfitrión está metido hasta el fondo del mar y solo se salva con un resultado: vencer por dos goles de diferencia. La ventaja es verde.
En la zona alta el Saprissa goleó a Belén y firmó mesa gallega: amarró la cima de la etapa de clasificación, va a cerrar la semifinal en casa contra UCR o Carmelita y además tendrá la ventaja deportiva, “leyecita” de malos recuerdos en las tiendas moradas pero que en esta oportunidad les puede ser de enorme utilidad.
La Academia irá a asegurar su cuarto puesto a Guápiles, mientras que Carmelita esperará la ayuda de Santos y ver si puede con el Team para ser ellos el rival del Saprissa.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense