Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 12 abril, 2014
El Deportivo Saprissa tuvo una semana muy provechosa numéricamente gracias a su amplia victoria en Guápiles que se combinó con un par de empates de sus escoltas, Herediano con Pérez Zeledón y Alajuelense frente al Cartaginés.
Los discípulos de Ronald González están matando pájaros de varios tiros porque no solo se afianzan en la cima de la clasificación, amarran la ventaja deportiva para las instancias semifinales, sino que dejan la puerta totalmente abierta para que en semifinales se “maten” entre ellos florenses y manudos, mientras que por ahora y como está la clasificación, los de Tibás enfrentarían a un rival en el papel supuestamente más débil como sería la Universidad de Costa Rica.
Equipos como Belén, Uruguay y Carmelita tan incómodos como los celestes también aspiran a ese cuarto puesto pero ninguno suma las credenciales de los llamados grandes, de manera que al Saprissa por méritos propios se le están acomodando las cosas positivamente.
El cierre del torneo de Verano se pintó de dramatismo porque posiciones claves en la clasificación como el cuarto puesto y el sótano siguen ardiendo, con la curiosidad muy exclusiva en este certamen de que clubes que podrían descender, tienen opción de clasificarse cuando restan cuatro o cinco jornadas para que termine la primera fase.
Se han presentado fugas espectaculares como la del Saprissa en la parte alta de la tabla y la de Belén en la zona baja, que les permite a los morados llevarle cinco puntos de ventaja al Herediano en el segundo lugar, mientras que los belemitas, enrachados en la victoria desde que Briancce Camacho asumió como timonel, ya superan al propietario del sótano, Pérez Zeledón por cuatro unidades.
El clásico del sábado entre Saprissa y Alajuelense se presenta entonces como la gran oportunidad para que Saprissa les dé el mate definitivo a los manudos en sus intentos de ser primeros al final de la etapa y en reversa a los erizos, un chance agónico de convertirse en los ganadores de la primera fase si pescan los tres puntos en el coloso de Tibás.
Saprissa sin distracciones como las que padecieron Herediano por el cambio de técnico y la Liga por su participación en Concachampion se presenta al clásico firme, unido y potente, con nómina sobrada, mientras que la Liga pisará la grama morada herida, golpeada, sangrante y dolorosa por los sucesos de Toluca que dejan huella mental y porque en el Verano igual han dejado escapar puntaje valioso.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Vale que Suárez reaccionó en el receso
Martes 28 marzo, 2023
Vale que Suárez reaccionó en el vestuario y entró a la segunda parte con línea de cuatro (sacrificó a Duarte) y metió a Anthony Contreras como pareja de Joel.

500 mil latinos vieron el Clásico Mundial
Lunes 27 marzo, 2023
Shohei Ohtani, el astro japonés, sostiene el trofeo al campeón

El asistente Víctor Ramírez no debió ser sancionado
Viernes 24 marzo, 2023
¿Qué hizo malo o incorrecto, el guarda líneas Víctor Ramírez para que lo castigaran? El aplicó el reglamento y cumplió con su deber: vio falta y levantó la band

Suárez sostiene el esqueleto de la formación
Jueves 23 marzo, 2023
Repiten entonces ocho futbolistas jóvenes que fueron mundialistas y que tienen la oportunidad de irse consolidando.