Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 05 octubre, 2013

Cuando dentro de muy pocos meses, Jorge Luis Pinto dé a la prensa, la lista de convocados para el Mundial de Fútbol en Brasil, ¿cuántos o cuáles de los 22 jugadores llamados ayer para terminar la hexagonal, repetirán o quedarán por fuera?
Para jugar contra Honduras y México, el técnico colombiano citó a 22 jugadores. Al Mundial se viaja con 23.
En cuanto a espacios solo falta el llamado tercer portero.
No deja de ser curioso y llama la atención, que por segunda ocasión consecutiva —la primera fue en la anterior convocatoria para jugar con Estados Unidos y Jamaica—, Pinto no convoca a Leonel Moreira, su “tercer portero” más habitual?
¿Será esta una buena señal para Esteban Alvarado?
¿Querrá Pinto ir desilusionando a Moreira de a poquitos, antes de darle el zarpazo final?
¿O quizá, no llama don Jorge Luis a otro portero por no considerarlo necesario para el cierre de la hexagonal?
Especulaciones, meras especulaciones, pero lo cierto es que no creemos que Moreira se encuentre tranquilo y a gusto con estos acontecimientos.
Sigamos con el resto de la nómina.
De los otros 20 jugadores, ¿cuáles parecen seguros excepto lesiones de última hora?
Seis en defensa: Gamboa, González, Acosta, Umaña, Díaz y Oviedo en defensa.
Seis en el mediocampo: Tejeda, Cubero, Borges, Barrantes, Bolaños y Ruiz.
Tres en ataque: Campbell, Brenes y Saborío.
Quedan cinco espacios en principio a repartir entre Carlos Johnson, Oscar Duarte, Roy Miller, Esteban Granados, Rodney Wallace, Diego Calvo, Osvaldo Rodríguez, Kenny Cunninghan, Pablo Herrera, Mauricio Castillo, Víctor Núñez, Yendrick Ruiz y uno que otro más por ahí.
De este grupo de “eliminados”, se supone que tienen más chance Johnson, Miller o Duarte, depende si Roy se recupera de su lesión; Diego Calvo, Wallace y “Mambo” Núñez.
Queda entonces un solo espacio.
Por ahí podría llegar la gran y única sorpresa de la convocatoria y hay que volver entonces la mirada al Saprissa, porque en el equipo líder e invicto habita este último jugador que haría falta: Jordan Smith, Manfred Russell o Diego Estrada.
Hay que “mirar”, como dice Pinto, qué sucede con Cunninghan, ese picaresco delantero que jugó muy bien con la Tricolor, y fue de la confianza del entrenador pero que se fue a jugar al fin del mundo a Nueva Zelanda. El técnico se molestó por ese fichaje, un traslado que le podría costar el Mundial. Su ausencia en las dos últimas convocatorias parecen confirmarlo.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense