Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 09 agosto, 2013

Corre una opinión generalizada.
Cartaginés no va a encontrar en el campeonato los dos goles de ventaja que tuvo a su favor para el juego de vuelta de la final con Herediano.
Jamás en tantos y tantos años de buscar un título, el cuadro de la Vieja Metrópoli lo tuvo tan cerca y lo dejó escapar aquella noche de drama en el Rosabal Cordero, cuando el Team se sacudió la ventaja, le empató la serie y después en los penales se alzó con la corona.
Quizá ese ingrato recuerdo para los fieles seguidores de la divisa blanquiazul pesa y mucho para que los discípulos de Javier Delgado no sean considerados como favoritos para ganar el título. Al Cartaginés, las encuestas lo dan como seguro clasificado a la segunda fase, pero en la mayoría de los pronósticos le asignan el cuarto lugar. Es más y como lo hicimos notar un día de estos, no he leído o escuchado a ningún periodista deportivo, vaticinar que el campeón nacional será Cartaginés.
Pero hemos insistido en un tema.
El título de campeón se resuelve en la segunda fase y ahí los cuatro clasificados entran en las mismas condiciones: cero puntos y dos juegos de ida y vuelta. La ventaja que adquiere el que sume más puntaje en la etapa de clasificación es cerrar como local que en el caso específico del Herediano, fue un detalle fundamental para dejarse el gallardete. Aquella noche en el Rosabal Cordero el mejor jugador del Team fue su afición.
Ahora, según los vaticinios de esta Nota, en semifinales se volvería a repetir este duelo entre Herediano y Cartaginés, pues ubicamos a los florenses de (1) y a los brumosos de (4); la otra semifinal sería el clásico entre Saprissa (2) y Alajuelense (3).
Entonces, perfectamente el Cartaginés puede eliminar al Herediano y ser finalista, sin embargo en los previos de la competencia está pesando muchísimo el potencial de la planilla del Team para proyectarlo como monarca, en tanto que, a pesar de que la nómina de los brumosos es de sumo respeto, pareciera ser que ese descalabro en el juego final aún pesa y determina que los pronósticos lo lancen a la cuarta casilla.
Javier Delgado afirma que lo sucedido en la temporada anterior dejó un exquisito aprendizaje y no dudamos de su aseveración. El Cartaginés sigue intacto, solo perdió una pieza clave: Hanzell Arauz, pero llegaron refuerzos que en los prolegómenos pintaron bien. El gran desafío de El Sheriff es demostrar en la cancha, que los “brujos” de nuestro fútbol estaban equivocados.
NOTAS ANTERIORES

Real Estelí está listo para comerse al León
Martes 28 noviembre, 2023
¡Ya tienen a la mujer más hermosa del mundo! Sheynnis Palacios, Miss Universo. Ahora quieren la Copa Centroamericana.

El punto fuerte de los semifinalistas
Lunes 27 noviembre, 2023
Marcel Hernández se viene reactivando en la nómina azul

Nuestro campeonato es un tumor sin cura
Viernes 24 noviembre, 2023
¿Responsabilidad de Arboine? ¡No! Son los asambleístas que insisten en planificar un campeonato poco competitivo, injusto y desequilibrado los responsables.

Un repaso a los seis goles panameños
Jueves 23 noviembre, 2023
Si lo analizamos fríamente, de los seis goles de Panamá, dos fueron de “bola muerta”, tiro libre y penal y otro, lamentable fallo del portero Chamorro.