Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 02 febrero, 2008

Me cuenta mi compañero de redacción Cristian Williams, que metí la pata hasta adentro cuando le reclamé a Hernán Medford porque no convocó a Ricardo Harris, tras su buen trabajo en Irán para el partido contra Jamaica.
Parece que Hernán sí lo convocó, pero por un problema de visado, el lateral de Brujas no puede viajar a Jamaica y que esto toda la prensa deportiva lo sabía… menos yo. Entonces, a reconocer que metimos los escarpines y las excusas del caso al entrenador.
Y ya que hablamos de Cristian, felicitarlo porque su ya popular y escuchadísimo programa deportivo, Primer Tiempo, en radio Sinaí, cumple su primer aniversario y se va a celebrar en grande el sábado en el complejo de Wilmer López. Por ahí estaremos.
Dos informaciones sobre nuestro campeonato de papel que circularon el jueves me llaman la atención.
Cuenta Mauricio Montero que su equipo Carmelita se vino a pique en el torneo de Verano porque en el receso y después del buen trabajo de los carmelos en el Apertura, en el que se clasificaron a la segunda fase, los tentáculos de la dirigencia de los otros clubes, cayeron sobre ocho de los titulares del equipo.
Y narra el técnico el caso de uno de sus principales defensores, que es fácil suponer, se trata de Omar Royero, quien fue tentado por un club grande (se especula que fue Alajuelense), quien ofreció un salario mensual de ¢1,2 millones a un jugador que en Carmelita gana ¢400 mil cada mes.
Los ocho jugadores de Carmelita tentados, tienen contrato con el club hasta el final del torneo de Verano, de manera que todos tienen precio de traspaso. Los dirigentes carmelos no los iban a regalar, pero narra la historia que por este defensor (se supone que es Royero), Carmelita le pidió al equipo grande la módica suma de ¢600 mil y la dirigencia (dicen que de la Liga), no estuvo dispuesta a cancelarla.
Si esta historia es cierta y estamos hablando del Alajuelense y Omar Royero, nos parece un error descomunal de la dirigencia rojinegra no haber fichado a tan buen futbolista, sobre todo por la urgencia que tienen los rojinegros de un defensor central respetable, y Royero lo es.
Con los platales que han gastado los dirigentes erizos en futbolistas paquetes, dar un poco más de medio millón de pesos por Omar Royero es un precio demasiado cómodo, como para no desembolsarlo.
La otra historia tiene que ver con mi buen amigo Javier Delgado, que se rasga las vestiduras por la partida de Junior Díaz del equipo Herediano; no aprende el técnico rojiamarillo la lección que dio el Saprissa jugando la Copa Ricard en Uruguay sin siete de sus titulares.
En un torneo de fútbol tan ralito como el nuestro, tan de bajo nivel, la ausencia de Díaz no debe afectar en absoluto una nómina tan completa y respetable como la florense, donde hay otros tres jugadores para ocupar el puesto de Junior. Escuchando el lamento de Javier, pareciera que su Herediano es una máquina de fútbol sincronizado mejor que un reloj suizo, cosa que ni por asomo es cierta.
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense