Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 10 diciembre, 2008

Pretendemos tenerlos al tanto de los fichajes de los agentes libres en las Grandes Ligas, durante esta semana en que se desarrollan las reuniones de invierno en Las Vegas.
Como lo insinuamos ayer, ya se dio el primer bombazo con la firma de Francisco “Panchi” Rodríguez por los Mets de Nueva York, por tres años y $37 millones, con opción a una cuarta temporada, donde K-Rod ganaría $14 millones.
Igual se dio un importante acercamiento entre Boston y Max Texeira, el inicialista más codiciado en la agencia libre, gracias a sus 28 años y poder ofensivo, que lo haría capaz de volarse el “monstruo verde” del Fenway Park sin mayores problemas. Los Medias Rojas tienen plata y abrir la billetera para pagarle un contrato que va a superar en mucho los $100 millones, no es dilema.
Mis queridos Indios estaban a punto de firmar al cerrador Kerry Wood, lanzador estelar de los Cachorros de Chicago hace tres temporadas, pero que las lesiones lo bajaron de su pedestal.
Los Yanquis no sueltan prenda sobre C.C. Sabathia, aunque lunes y martes, el agente del lanzador conversó cara a cara con el gerente de los Mulos, Brian Cashman en el Hotel Bellaggio, donde se celebran todas las conexiones.
También se supo que Joe Torre, ex manager de los Yanquis y hoy piloto de los Dodgers, le mandó un papelito personal a Andy Pettitte de que lo quería en su plantel. El zurdo no quiso renovar con los Bombarderos porque estos no quisieron mantenerle el salario de $14 millones por campaña.
Ayer los Yanquis apretaron mucho para firmar a Derek Lowe, otro lanzador estrella que está libre y jugó para los Dodgers, aunque se atravesó en el camino a última hora la tesorería de los actuales campeones del mundo, los Filis.
Finalmente, entre los astros que andan buscando “brete”, no se pudo dar el acuerdo entre los Cachorros y el lanzador Jake Peavy, lo que abre un portillo para que el diestro siga con los Padres de San Diego.
Los tendremos informados.
Mientras, en “Chepe” ayer a las cinco de la tarde no se sabía sí se mantenía en firme el juego entre Pérez Zeledón y Saprissa, pero, para efectos de analizar la serie, nos parece que los morados la sacarán adelante básicamente porque no vemos en el cuadro guerrero a los jugadores que puedan romper el núcleo más fuerte que tiene hoy todo el fútbol costarricense y que es en donde se ha basado el éxito de Rodrigo Kenton con la Selección Nacional.
Sentimos que Carlos Restrepo no tiene en su nómina los hombres que puedan quebrar el trabajo que unidos construyen Armando Alonso, Celso Borges, Walter Centeno, Alonso Solís y Alejandro Alpízar.
A Pérez le sobra talento (Venegas, Segura, Guzmán, Gatgens, Guio, Stward), pero le faltan candados. Keylor Quesada y Diego Gallo son sus típicos cerrojos en la medular, poco para cortar el ambicioso fútbol del Saprissa en esa decisiva franja.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense