Logo La República

Sábado, 19 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 01 noviembre, 2017


El quinto juego de la Serie Mundial fue sencillamente espectacular

Anoche se jugó el sexto juego de la Serie Mundial en Los Ángeles; si ganaban los Astros se convertían en campeones del mundo por primera vez en su historia. Si vencían los Dodgers, la Serie se definía esta noche.

Mientras se aclaran los nublados del día, hagamos un repaso del juego 5 de esta Serie, jugado el pasado domingo, ganado por los Astros en 10 entradas 13-12 y considerado uno de los encuentros más dramáticos, locos y volátiles de la historia del clásico de otoño.

Es la segunda vez en la historia que se anotan 12 o más carreras en un partido de Serie Mundial. En el cuarto choque de la serie de 1993, los Azulejos vencieron 15-14 a los Filis.

Cada equipo bateó ocho extrabases el domingo, algo que nunca había ocurrido en la Serie Mundial.

Astros y Dodgers se combinaron para pegar 22 cuadrangulares, nuevo récord de Serie Mundial. La marca anterior era de 21 en 2002, cuando se enfrentaron los Angelinos y Gigantes.

Houston bateó cinco jonrones el domingo, empatando el récord de los Atléticos de Oakland en el juego 3 de 1989. Pero los Astros batearon cuatro en el juego 2 y se convierten en el primer equipo con dos juegos de cuatro jonrones en un mismo clásico.

Los lanzadores de Los Ángeles no pudieron mantener ventajas de 4-0 y 7-3. La del domingo fue su primera derrota en esta condición; durante la temporada tenían marca de 65-0 con ventaja de cuatro o más carreras.

El intermedista venezolano José Altuve bateó de 5-3 con jonrón, doble, cuatro carreras impulsadas y tres anotadas. Para Altuve fue su segundo jonrón de la Serie Mundial y el séptimo de la postemporada.

Cuando el receptor de Houston, Brian McCann bateó jonrón en el octavo, empató dos récords: 100 jonrones en esta postemporada (también en 2004) y 21 en la Serie Mundial (2002). En la siguiente entrada el jardinero cubano de Los Ángeles, Yasiel Puig, quebró ambos con jonrón por el jardín izquierdo, el #101 de los playoffs y el #22 del clásico de otoño.

Clayton Kershaw, el mejor lanzador del béisbol de estos tiempos, fue castigado con seis carreras limpias en 4.2 entradas y permitió su octavo jonrón de la actual postemporada, récord de todos los tiempos.

El cerrador de los Dodgers, el curazoleño Kenley Jansen, desperdició el salvamento en el juego #2 y perdió el #5, permitiendo dos jonrones y tres carreras en 5.2 entradas.

¡De locos!

Por eso lo llaman el deporte rey.


 

NOTAS ANTERIORES


Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano

Lunes 14 abril, 2025

La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado

Viernes 11 abril, 2025

Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.