Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 17 enero, 2017

Los más habituales del Macho se confirman en Uncaf
Empate gris y mediocre frente a El Salvador 0-0 y victoria caminando ante el modesto Belice 3-0, trajín de la Selección Nacional en la Uncaf.
Dos formaciones diferentes del técnico Óscar Ramírez en cada confrontación; diez caras nuevas frente al débil seleccionado beliceño y poco margen de acción para rescatar sobrevivientes que se puedan unir al grueso del equipo formado por los legionarios, la mayoría ausentes de esta competencia.
Los que se han visto mejor en este par de presentaciones son rostros habituales en las convocatorias del Macho, de manera que simplemente ratifican su condición.
Patrick Pemberton, primera opción en caso de que Keylor Navas falte a alguna cita, se jugó un partidazo ante los cuscatlecos y nos salvó de una goleada: así de simple. Leonel Moreira tocó un par de balones frente a Belice. Hoy Costa Rica se mide a Nicaragua y puede que le toque el turno a Danny Carvajal en una posición donde sobra la mano de obra calificada, si pensamos también en Esteban Alvarado.
La zona central defensiva fue un desastre ante los salvadoreños a pesar de la presencia de Acosta, Umaña y Calvo. Pesó mucho la ausencia del gigante Kendall Waston y recordar también a dos titulares de Brasil 14, Pipo González y Óscar Duarte. Vimos bien aunque con escasa exigencia al frente al novato Juan Pablo Vargas.
En el carril derecho, Miranda y Ordain no les pusieron competencia a Cristian Gamboa y José Salvatierra. Meneses y Leal jugaron bien la franja izquierda, pero no le llegan ni a Matarrita, ni a Oviedo.
David Guzmán indiscutible como volante central, la primera y mejor opción como relevo de los estelares Celso Borges y Randall Azofeifa.
Osvaldo Rodríguez, Marvin Angulo y Elías Aguilar, debieron aportar mayor fútbol creativo, sumar más fantasía y genio a la generación de fútbol si desean meterle competencia al reinado de Bryan Ruiz, pero no lo han logrado. Han jugado por debajo de sus trabajos en el campeonato criollo, aunque es injusto y no cabe decir que perdieron la oportunidad. Esta sigue abierta, ahora o más adelante.
En ataque se reafirmó Johan Venegas, tuvo oportunismo y suerte José Guillermo Ortiz y no le sonó la flauta a John Jairo Ruiz.
Faltan tres juegos, 270 minutos de acción, de manera que hay tiempo y espacio para volver a repasar el trabajo de este grupo que el cuerpo técnico convocó a la Uncaf y que está urgido de mejora en su fútbol.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense