Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 17 noviembre, 2016

Le devolvimos a Estados Unidos la receta de la Copa América
No sé por qué se me metió en la “jupa” que el juego entre Costa Rica y los Estados Unidos quedaría empatado y así lo manifesté en una entrevista a Manuel Solano minutos antes del partido.
A pesar de reconocer las virtudes de nuestra Tricolor, no imaginaba a los pupilos de Jurgen Klinsmann regresar a su país con las manos vacías y con cero puntos en la hexagonal.
Pero a la hora de la verdad y sentado en el palco de prensa, presencié uno de los partidos más espectaculares de la Selección Nacional y a la más mediocre selección de las barras y las estrellas de los últimos años. ¡Qué equipo más limitado el estadounidense!
No dudo de que como jugó el grupo de Óscar Ramírez, igual hubiera barrido aquella selección de Bruce Arenas cargada de estrellas como Lalas, Balboa, Donovan, Coby Jones y compañía, pero no hubiera sido tan fácil como la noche del martes.
Cuando terminó el primer tiempo, conversé en el estadio con José Manuel “Chinimba” Rojas, quien con sus grandes conocimientos como exjugador y ahora analista del juego me adelantó la masacre.
“Esa defensa de Estados Unidos es lenta; es un colador; si Costa Rica aprieta los golea”. Dicho y hecho.
“Chinimba” en su comentario me remitió a la jugada del primer gol costarricense y repasando el vídeo, se nota la pésima, lenta e infantil marca que le hace el defensa, creo que González o Johnson a Bolaños. El zaguero no llega a cerrarlo, a bloquearlo, sino que le entra trotando y permite que Cristian centre cómodamente a la cabeza de Venegas.
Pero no se trata de demeritar el monumental triunfo de la Selección Nacional en una noche memorable y de fiesta. Los pupilos de Óscar Ramírez, todos, se jugaron un partidazo, de esos ricos y sabrosos que la multitud festeja a lo máximo y ese par de goles de Joel Campbell, por los antecedentes de las acciones, levantaron la masa roja en el Estadio Nacional de sus asientos, emulando aquella carrera de vértigo de Hernán Medford en Italia 90 que dejó sentado al portero sueco. Son goles preciosos porque la afición los anticipa, los empuja con gritos y los canta a grito pelado.
Con ese 4-0 le devolvimos al rival la receta; nos metieron cuatro en Copa América y les devolvemos cuatro en eliminatoria mundialista. Costa Rica barre en la hexagonal y la lidera a paso perfecto, sin haber recibido un gol en dos encuentros. Viene una larga pausa y en marzo retomamos la ruta hacia Rusia 18
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores