Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 29 enero, 2009

Decíamos ayer que de los cinco “muchachos” del mediocampo del Saprissa, cuatro no van a faltar en la Selección Nacional para la hexagonal: nos referimos a Armando Alonso, Celso Borges, Walter Centeno y Alejandro Alpízar.
El quinto jinete, Alonso Solís quedó fuera por lesión; podemos sustituirlo por Michael Barrantes y asunto resuelto.
Terminábamos nuestra Nota de ayer con una interrogante.
¿Quién marca en la tricolor?
En la etapa de Hernán Medford fue moneda corriente y hasta lógica que en la línea media marcaran los volantes de contención: Randall Azofeifa, Danny Fonseca, José Luis López, Rodolfo Rodríguez, Félix Montoya y otros.
Cuando asumió Rodrigo Kenton y de eso hemos hablado mucho, el técnico tomó una decisión acertadísima en el sentido de que “eliminó” a los volantes de contención de su formación y le entregó el trabajo a mediocampistas mixtos como Borges, Armando Alonso y Centeno.
Según nuestro modesto criterio, este fue el paso más grande en lo estratégico dado por el timonel de la tricolor, que llevó lo mejor de la cintura del Saprissa a la tricolor y con ello, le dio un rostro más ofensivo al equipo.
Ahora la UNCAF nos muestra nuevas caras en la zona de marca del medio campo; básicamente tres hombres: Cristian Oviedo, Jorge Davis y Esteban Granados.
Entonces, salta la duda.
¿Están los tres para la hexagonal?
¿Hay espacio para tanta gente?
Los técnicos siempre se dicen contentos y satisfechos de contar con muchas figuras para un mismo puesto; los de afuera, más bien lo sentimos problemático.
Oviedo es un experimentado jugador que a Kenton nunca le va a quedar mal; es un veterano que sabe dar equilibrio a las oncenas. Ha sido titular en la UNCAF y lo ha hecho muy bien.
Mientras Cristian llega a la Selección en la parte final de su carrera, Jorge Davis irrumpe con fuerza en el inicio de su trayectoria y entre los dos está el impetuoso Esteban Granados, para mi gusto, el mejor recuperador de pelotas junto a Danny.
Lo que está por verse es si Kenton deja por fuera a todos estos volantes de marca para iniciar la hexagonal y se queda con Celso, Armando y Centeno, utilizados a tiempo completo en la cuadrangular o se decide por dos o tres de ellos.
En este caso, podría ser que lleva ventaja de etapas anteriores, el Pupy López y de las actuales, Davis y Granados, lo que nos deja un mediocampo de marca fija y mixta con Armando, Celso, Michael Barrantes, Jorge Davis, José Luis López y Esteban Granados.
Claro, ninguno de los otros está descartado; hay mucho chance para Oviedo, sobre todo si sigue titular ante El Salvador; en lo personal me encanta Danny Fonseca pero don Rodrigo no le ha dado mucha pelota, de manera que el menú es variado, como igual se engordó el departamento casi exclusivo del Paté, con los ingresos de Alvaro Sánchez y Josimar que comentaremos mañana.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense