Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 22 octubre, 2008

Un aporte económico valioso a la causa de Nery Brenes y una real posibilidad de convertir al Instituto Costarricense del Deporte (ICODER) en un ministerio, fueron las dos grandes noticias que ofreció el presidente Oscar Arias en un convivio ayer con diferentes sectores del deporte costarricense en Casa Presidencial.
Poco a poco los gobernantes costarricenses se van dando cuenta de lo urgente, valioso y necesario que es inyectarle fondos millonarios al deporte. Este es el mejor proyecto político de cualquier mandatario en el mundo. Solo para fijarnos en Centroamérica, los gobiernos de Guatemala y El Salvador, hace rato inundan las tesorerías deportivas de asociaciones y federaciones para promover el deporte competitivo y recreativo. Ni que decir en naciones desarrolladas deportivamente del primer y segundo mundo.
Por ejemplo, España vive sus años de gloria deportivos arrasando en muchas disciplinas individuales y colectivas, gracias al cambio de actitud de sus gobernantes, que presupuestaron sumas millonarias para ayudar al deporte.
Igual sucede en México, Italia, las potencias asiáticas y desde luego los Estados socialistas que han tenido en sus atletas sus caras de victoria.
Osvaldo Pandolfo, viceministro de Deportes, decía ayer en esa reunión masiva, organizada por la colega Vivian Quesada, que en un principio la idea del convivio era reunir a las fuerzas vivas del deporte costarricense, para que se unieran en la brega que se estaba dando en instancias judiciales sobre el tema del Estadio Nacional. Ahora, la cita se mantuvo para agradecer a este núcleo deportivo, la forma como se levantó, rebeló y unió en lo que Pandolfo llamó “El Proyecto País”, y defendió desde diferentes flancos la edificación del nuevo coliseo.
El presidente Arias, emocionado y agradecido por todo el entorno que se movió alrededor del tema del Estadio Nacional, anunció públicamente la posibilidad de transformar el ICODER en un ministerio de deportes, que es el gran sueño de los deportistas costarricenses.
“Sabemos que es un proyecto político difícil; habrá oposición de aquellos que estimarán que crearlo es fomentar la burocracia, pero vamos a presentarlo en la Asamblea Legislativa y tratar de convencer a la oposición sobre el beneficio del proyecto.
En este momento Costa Rica cuenta con 200 mil adictos a las drogas, de manera que es urgente rescatar a nuestra juventud de ese flagelo y no se puede lograr esto con solo volver a ubicar a los jóvenes en los colegios, sino que tenemos que lanzar a nuestra niñez y juventud a la práctica del deporte”, explicó el mandatario.
También anunció que a partir de enero 2009, el ICODER ayudará a la preparación del atleta de alto rendimiento, Nery Brenes, con ¢1 millón mensuales.
“No es mucho, pero algo es algo y para el ICODER significa un desembolso elevado”, agregó por su parte Pandolfo.
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores