Nómina de paso para enfrentar a Estados Unidos
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 27 enero, 2020
![pipo](https://www.larepublica.net/storage/images/2020/01/24/20200124141130.tano.jpg)
Esteban Alvarado en la puerta
Keysher Fuller, Keyner Brown, Pipo González y Ronald Matarrita en defensa. Yeltsin Tejeda y David Guzmán como volantes centrales.
Johan Venegas y Randall Leal, mediocampistas por afuera.
Marco Ureña y Manfred Ugalde, binomio de ataque.
Una eventual formación 4-4-2 para enfrentar a los Estados Unidos, en Los Ángeles, el próximo 1º de febrero.
Varios de los “chicos” que Ronald González condujo al cuarto lugar en el Mundial de Egipto 2009 vuelven a las andadas.
Lea más: Hubo purga en la Selección Nacional
El fogueo ante los estadounidenses quedó medio atravesado, pega con una jornada del Clausura y el técnico de la Tricolor quedó limitado a seleccionar cuatro jugadores de las nóminas nacionales. El grueso de la planilla proviene de la MLS.
Herediano aporta a Alvarado, Fuller, Brown y Tejeda. La Liga a Bernald Alfaro, Lássiter y Ureña y Saprissa al portero Cruz, Guzmán, Venegas y Ugalde. Otros clubes criollos aportan uno o dos futbolistas.
Repasando la nómina de los Estados Unidos, está citada la base de su selección preolímpica. No repiten la idea los costarricenses y hay pocas figuras del grupo que comanda en nuestro territorio, Douglas Sequeira.
En otras palabras, Costa Rica no aprovecha este amistoso para foguear a su seleccionado pre-olímpico, como sí lo hacen los anfitriones.
Lea más: Es hora de que la Selección golpee la mesa
Este partido entre Estados Unidos y Costa Rica es de mero trámite, no apunta ni decide nada, de ahí que el técnico González pidiera para el mes de marzo fogueos de mayor nivel ante seleccionados europeos y en eso anda la Federación de Fútbol.
Repiten en la nómina del “Carasucia” de Arabia Saudita 1989, figuras que, como Kevin Espinoza, Pablo Airbone, Jeikel Venegas, Ulises Segura, Ariel Lássiter y Luis Díaz, han tenido pocos minutos para mostrarse y como caras sorpresivas se pueden anotar el regreso de Joseph Mora, que viene saliendo de una gravísima lesión, los jóvenes mediocampistas Bernald Alfaro y Christopher Núñez, vuelve Marvin Loría y como tercer portero el jicaraleño Luis Alpízar.
El estratega González dice haber estudiado bien a su rival de turno y con base a esa exposición, seleccionó jugadores con características específicas que puedan incomodar al enemigo. Esto lo manifestó cuando le preguntaron sobre la convocatoria a Ureña, un jugador “especialista” en hacerle daño a los estadounidenses.
Aún recordamos su noche mágica en el Red Bull Arena y su doblete en la red que nos encumbró a Rusia 18.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/01/23/20250123160635.tano-seleccion.jpg)
Estados Unidos ganó 3-0, resultado lógico y nada sorpresivo
Viernes 24 enero, 2025
Joseph Mora, el único seleccionado con Nota 10
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/01/22/20250122171236.newells-old-boys.jpg)
Keylor Navas nuevo actor del campeonato argentino
Jueves 23 enero, 2025
Keylor es el portero de Newell’s Old Boys
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/01/21/20250121171835.tano-cartago.jpg)
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/01/20/20250120193150.tano.jpg)
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas