No más bocadillos gratis en feria de móviles de Barcelona
Bloomberg | Miércoles 27 febrero, 2013
No más bocadillos gratis en feria de móviles de Barcelona
El público del Mobile World Congress de esta semana en Barcelona, acostumbrado a los deslumbrantes espectáculos de presentación de productos, los refrigerios gratuitos y las lujosas fiestas del evento anual, esta vez debería moderar sus expectativas.
Eso deja más espacio para que los competidores asiáticos y estadounidenses aumenten su visibilidad, lo que refleja el cambio de panorama competitivo de la industria.
Mientras que las compañías tecnológicas europeas despiden trabajadores y venden activos, sus pares de Huawei Technologies Co. de China y Qualcomm Inc. de los Estados Unidos informan un aumento de la facturación y las ganancias, gracias a la mayor demanda de smartphones y tablets.
“Lo que vemos en el evento refleja las tendencias que tenemos en la industria”, dijo Michael O’Hara, director de comercialización de la asociación de operadores móviles y el organizador del congreso GSMA. “Europa es la pieza más floja de la ecuación”.
Los organizadores esperan 70 mil asistentes, por encima de los 60 mil del año pasado, lo que subraya la magnitud de la oportunidad para contactarse con posibles clientes, socios e inversores.
El año pasado, el evento generó más de 300 millones de euros ($395 millones) para la ciudad.
Barcelona