Netflix, ¿el nuevo HBO?
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Miércoles 14 agosto, 2013

ENTRETENIMIENTO
Netflix, ¿el nuevo HBO?
El videoclub virtual reconvertido en productora de contenidos originales, ha provocado que expertos comparen la calidad de su material al del famoso canal
La serie original de Netflix “Hemlock Grove” es protagonizada por Penelope Mitchell, Bill Skarsgård, Famke Jenssen y Dougray Scott.Internet/La República
El éxito en la carrera por los Emmy de Netflix, un videoclub virtual reconvertido en productora de contenidos originales, ha provocado que expertos comparen la calidad de su material al del canal HBO, la excelencia personificada, y se pregunten si este es el futuro de la televisión.Tim Bajarin, presidente de Creative Strategies, una firma de análisis de industrias tecnológicas, explicaba en el último número de la revista TIME que, independientemente de si Netflix triunfa o no en la gala de los Emmy, que tendrá lugar el próximo 22 de setiembre, la empresa “ya se ha convertido en ganadora”.
“Lo es porque su apuesta de crear programación con contenido original y la naturaleza de sus acuerdos —el más reciente, con DreamWorks Animation— han funcionado”, indicó Bajarin acerca de series como “House of Cards” y “Hemlock Grove”, obras de Netflix nominadas a los máximos premios de la televisión.
“House of Cards” se convirtió en la primera producción realizada y distribuida exclusivamente de forma digital a través de Internet en obtener una candidatura a mejor drama del año en los prestigiosos Emmy, feudo tradicional de las grandes cadenas generalistas y los canales de cable.
“La aprobación de Hollywood permite a Netflix competir con grandes armas en el mundo de la televisión por cable, y además, cimentar su posición como el líder de la industria en proveer servicios que, eventualmente, cambiarán la forma en la que la mayoría de nosotros recibe contenido de televisión y video en el futuro”, añadió.

La empresa tiene mucho camino por delante para convertirse en el nuevo HBO, creadora de obras como “Game of Thrones”, “Boardwalk Empire” o “The Newsroom”, pero la primera piedra ya está puesta.
“El futuro de la televisión, un lugar donde el cable no es la única respuesta para los espectadores, está un poco más cerca”, sostuvo el analista de The New York Times David Carr tras conocer las nueve candidaturas a los Emmy que obtuvo “House of Cards”.
Los Ángeles / EFE