
La Dirección General de Migración y Extranjería incorporó cuatro puestos de salidas, a los cuatro que ya operaban, en los aeropuertos Juan Santamaría y Daniel Oduber.
La medida responde a la petición que realizaron las concesionarias de ambas terminales aéreas, Aeris y Coriport, respectivamente, para evitar que el plan piloto de digitalización del proceso migratorio genere largas filas.
“Estamos trabajando para mejorar el servicio y reducir los tiempos de espera en los procesos de control migratorio, con acciones puntuales sin comprometer la seguridad nacional”, dijo Gisela Yockchen, directora general de Migración.
En horas pico, los oficiales atenderán los puestos de salida en su totalidad, mientras que en horas de bajo tránsito de esta, los funcionarios reforzarán la entrada de turistas, según acordó la autoridad con las concesionarias.
La semana pasada las concesionarias "pegaron el grito al cielo" por las largas filas de turistas en los aeropuertos producto de la falta de personal y fallas en el sistema del nuevo sistema migratorio, “Migración Visible”.
Con este sistema, al salir del país, el viajero no realiza el trámite de Migración mediante la aerolínea sino que en esta retira el pasaje de abordar y pasa a un mostrador habilitado para el control migratorio de forma directa.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Ministro de Justicia llama a cuentas a directivo que prohibió inscribir matrimonios gais
El Ministro exige que el funcionario presente un informe detallando las razones por....

Edelweiss ofrecerá un vuelo más a Zúrich desde Costa Rica
A partir de septiembre serán tres frecuencias semanales

Gollo habilitará elecciones infantiles
En la actividad podrán participar los niños entre los 6 y 13 años.

¿Qué es lo más consultado en Google previo a las elecciones?
Con una cantidad similar de búsquedas está el empleo, la mitad de ellas....