Mariposas amarillas...
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 13 junio, 2016

¿Por qué no se ha erradicado el precario Triángulo de la Solidaridad? ¿Son solo 50 las viviendas entregadas? ¿Aún permanecen más de 190 familias en ese precario?
Mariposas amarillas...
Flagelándome por no saber quién es Maluma, descubrí preguntas… las preguntas que no importan… para las que no aparecen respuestas. Hay otras prioridades, ¡el cierre de Combate, y obvio, esparcir ácido contra los seleccionados y su DT!
1- La Contraloría General de la República ha señalado ineficiencia en los programas de vivienda social, por el crecimiento del superávit del BANHVI, ¿Por qué luego de dos años no se ejecutan esos presupuestos?...
2- ¿Existe o no un informe de la Auditoría del BANHVI (FO-ESP-005-2016) que señala que existe un superávit libre sin ejecutar?... ¿Llega a los ¢30.000.000.000? (Sin sumar los ¢22.000.000.000 devueltos a la CNE, que eran para atender a los afectados por el Huracán Thomas) ¿Cuántas son las familias pobres que viven en precarios?...
3- Los bonos artículo 59 son los que se otorgan a las familias en pobreza extrema ¿Por qué se trasladaron ¢5.100.000.000, destinados para atender a los más pobres entre los pobres, al bono ordinario? ¿Cuántos precarios se han erradicado en dos años?
4- Siendo que concluir la carretera de Circunvalación es una prioridad para la administración Solís Rivera y una necesidad evidente, por las presas diarias ¿Por qué no se ha erradicado el precario Triángulo de la Solidaridad? ¿Son solo 50 las viviendas entregadas? ¿Aún permanecen más de 190 familias en ese precario?
5- ¿Por qué se emite una directriz (MIVAH-DMVAH-0214-2016) que excluye los grupos organizados que generan proyectos de vivienda, como asociaciones de desarrollo, municipalidades, grupos de vivienda, en el proceso de maduración de proyectos? ¿No es esa una contradicción a la Acción Ciudadana?
6- El gerente del Área de Denuncias de la Contraloría General de la República —oficio DFOE-DI 0208 del 3 de febrero de 2016— dio una orden a Conavi, sobre la contratación del ICE en la supervisión del proyecto de construcción de la vía Sifón-La Abundancia. ¿En qué plazo resolvió la denuncia? ¿Cuál es el promedio de resolución de denuncias recibidas en ese despacho? ¿Cuál fue el criterio para darle prioridad a esa denuncia? ¿Quién le presentó la denuncia?
7- ¿Esa gerencia (CGR) dio audiencia para realizar la investigación, a funcionarios de Conavi y del ICE?
8- ¿La CGR emitió la resolución 110695 del 22 octubre 2012 que señala que no es potestad de ella, emitir criterio sobre las competencias del ICE? ¿Por qué el gerente del Área de Denuncias (CGR) cambia el criterio emitido por su representada, en el caso de la supervisión de la carretera Sifón La Abundancia?
9- ¿Por qué insisten en revivir el proyecto de Ley sobre Recurso Hídrico, presentado por iniciativa popular, si el plazo que señala la ley para el trámite ya expiró, además, la Sala Constitucional lo declaró inconstitucional?
10- ¿El secretario general de la OEA llevará a la Asamblea General, esta semana como prioridad, el tema del golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rousseff, perpetrado por una banda de senadores, diputados, y empresarios brasileños, investigados, o detenidos por el caso Petrobras?
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...