Manual de ética periodística para “El Topo”
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 25 febrero, 2020
“El Topo” es un periodista de “La Nación” que, de forma anónima, publica sus comentarios en una amplia sección de ese diario los domingos.
Le agrada elogiar en medio de farándula y espectáculos, programas y comentaristas en el campo deportivo, pero su radar de acción es demasiado corto. Las alabanzas usualmente son para los mismos.
Por tercera ocasión, y en un lapso muy corto, el pasado domingo “El Topo” elogia y pone de ejemplo comentarios de Erick Lonnis en su programa de televisión “Deporte Más”, en este caso, referentes a ciertos comportamientos de Jafet Soto en situaciones específicas y determinadas.
Lea más: En Costa Rica, para convertirse en periodista deportivo, solo necesita un celular
El anónimo colega no solo aplaude las opiniones del excapitán de la Selección Nacional, sino que en dura crítica, invita al resto de la prensa deportiva a imitarlo.
Tras de cuernos, palos.
Suponemos que sin mala intención, pero también puede que lo suscriba en forma adrede, dado el corto círculo vicioso en que se mueve, lo pone de ejemplo para un sector de la prensa deportiva nacional.
Ignora el “El Topo” o “la Topa”, que don Erick, con la ética periodística que lo distingue, ha sido claro que sus opiniones, como en este caso específico de Jafet, se dieron en respaldo y solidaridad con criterios emitidos con anterioridad en mi “Nota de Tano” en La República.
Comenté en su momento en una Nota, que la sanción a Jafet era un “plato de babas” y Erick honrosamente compartió mi opinión, lo dijo públicamente y agregó sus propias conclusiones.
Lea más: Nota de Tano: El oro de Andrea obligó al periodismo a volverla a ver
Todo esto se lo “tragó” el colega y con respecto a comentarios de mi Nota; es la tercera ocasión que lo hace.
Desde luego que no ocupo, ni necesito, el apoyo del anónimo personaje, pero por respeto a nuestra profesión, que naufraga en una mediocridad alarmante, esperaría que sus opiniones fueran correctas, completas, éticas y con el justo equilibrio de la información.
Este comentario lo envié a la sección “Cartas a la Columna” del diario La Nación y solicité que lo publicaran completo, sin tijeras ni edición.
Agregué que si no podían publicarlo completo, lo ignoraran y me tomaron la palabra.
Mi queja o reclamo no es a título personal, le he agradecido a Erick Lonnis que gusta de comentar mis Notas en sus espacios deportivos y no siempre estamos de acuerdo.
Lo que no es correcto es que un colega que no firma sus artículos se dé el lujo de interpretar publicaciones a su gusto y antojo y trate de dar a otros lecciones de periodismo de cuya ética luce bien distante.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral
Guanacasteca y Liberia abren telón de temporada
Viernes 10 enero, 2025
Guanacasteca y Liberia inauguran esta noche el Torneo Clausura, que suma como detalle determinante en su desarrollo, conocer el equipo que desciende
Herrera le ganó el sprint final al “Nacho” Ambriz
Jueves 09 enero, 2025
Testigo de primera fila de la hazaña de la Selección Nacional en el Mundial Brasil 14, como técnico de la Selección de México, fue escogido para la Sele