Nota de Tano: El oro de Andrea obligó al periodismo a volverla a ver
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 03 agosto, 2018

El oro de Andrea, obligó al periodismo a volverla a ver
Andrea Carolina Vargas le dio a Costa Rica la primera medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.
¿La conocían ustedes?
¿Sabían de sus esfuerzos y sacrificios para poder alcanzar esta dorada meta?
¿Leyeron algún titular en la prensa deportiva costarricense, con fotos de la atleta y de su madre y a la vez su entrenadora, doña Dixiana Mena, de que era candidata a la presea dorada en los 100 metros con vallas?
¿Conocíamos de antemano de su prematuro embarazo, que la obligó a reordenar su vida personal y atlética, con el apoyo de su familia, sobre todo de su esposo, David Jiménez, un ingeniero en telemática que labora en Intel?
Que es puriscaleña, que se entrena en la deteriorada pista del estadio Luis Ángel Calderón, y salta vallas hechas de PVC que le fabrica su papá, don Juan Manuel.
Cuenta la historia que en unos juegos regionales celebrados en Guatemala el pasado 13 de julio, Andrea impuso un récord nacional y centroamericano en esta misma prueba, lo que le valió ser escogida como la mejor atleta del torneo.
¡Imagínense ustedes!
El 13 de julio de 2018, fecha cierre del Mundial de Fútbol en Rusia.
¿Quién podía tener tiempo y espacio para dedicarle a la atleta dorada, el reconocimiento que merecía su hazaña?
¿Habrá salido alguna nota publicada? Puede que sí, no lo recuerdo.
Pero este martes, minutos después de que la puriscaleña le dio a Costa Rica la primera presea de oro en toda la historia del atletismo femenino nacional, en una página digital de un reconocido periodista deportivo criollo, la gran noticia era que Bryan Ruiz no podía jugar la Copa de Brasil con el Santos, mientras que la nota que informaba de la proeza de Andrea en Barranquilla, era relegada a un segundo plano.
El periodismo deportivo costarricense es un puro vacilón y como parte de ese gremio, personalmente me siento avergonzado de no conocer absolutamente nada de la trayectoria de esta sacrificada atleta, zambullido como el 99% de mis colegas, en informaciones relativas al fútbol.
¡Gracias Andrea Vargas por su monumental hazaña!
Personalmente le pido disculpas por mi ignorancia e irresponsabilidad profesional, al no estar enterado de su brillante trayectoria, coronada con este majestuoso logro en Barranquilla.
Espero y confío que los patrocinadores se vuelquen en apoyo de su joven y prometedora carrera.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense