La Reforma fiscal no es un tema de amigos
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 15 febrero, 2011


Surge la común sensación de que aún no hemos visto acciones claras para lograr reactivar la economía nacional
La Reforma fiscal no es un tema de amigos
Una de las principales metodologías de hacer un vox populi sobre un tema en particular y de interés común, son las reuniones entre amigos. Espacios de convergencia, en los cuales, las barreras profesionales, personales y de conceptos laborales desaparecen y se expone el sentir explícito de la opinión pública sobre un particular.
Precisamente, recién, me expuse a un espacio de diálogo familiar y de amistad en el cual la Reforma Fiscal propuesta por el ejecutivo fue el tema de discusión.
El país en este momento se encuentra en un verdadero vox populi, en sus diferentes extractos sociales, teniendo como plato fuerte el proyecto de ley de interés, cuya gran discusión radica en si la sociedad podrá soportar las nuevas directrices impositivas.
Bajo dicho marco, es importante consultarse si el ejecutivo iniciará una negociación en los puntos de preocupación o interés por sector. Con propuestas claras y concretas.
Fue importante escuchar como el costarricense entiende que la Reforma propuesta no es suficiente para cubrir el déficit, ni para este, ni el siguiente gobierno. Entonces surge la común sensación de que aún no hemos visto acciones claras para lograr reactivar la economía nacional.
En el último informe del Banco Central, por segundo mes consecutivo tenemos números claros de la desaceleración económica. El empleo generado en el último año se ha incrementado y la escasa estabilidad es producto de la contratación del sector público.
Es momento de organizarse. Llegó el tiempo de establecer una mesa de diálogo participativa de los diferentes sectores involucrados; de conocer el impacto real al sector productivo y a la sociedad en general.
En definitiva, es preciso afirmar que la opinión pública es un excelente termómetro para conocer los indicadores del pensar de los diferentes sectores del país, por lo que debe ser una herramienta que el Poder Ejecutivo considere como inevitable en esta “mesa de amigos”, para obtener los mejores resultados para todos.
Monica Araya
NOTAS ANTERIORES

Del CAFTA al T-MEC
Jueves 30 noviembre, 2023
La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR) marcó un hito significativo

¿Se puede destituir al Presidente de la República?
Miércoles 29 noviembre, 2023
La participación ciudadana, bajo el ejercicio del Referéndum y el Plebiscito, no son armas o instrumentos de peso en el control político ciudadano.

La personalidad disruptiva
Miércoles 29 noviembre, 2023
La biografía de Elon Musk escrito por Walter Isaacson revela una personalidad disruptiva de extrema capacidad creativa.

Argentina: Diversidad Política y el Desafío de un Nuevo Liderazgo
Lunes 27 noviembre, 2023
Las elecciones recientes en Argentina han marcado un hito significativo en la diversidad política del país